
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El objetivo de este encuentro fue lograr acuerdos de cooperación que mejoren las condiciones de privación de libertad de los internos y les brinden herramientas para su reinserción social una vez finalizado ese período.
Dentro de la Unidad 24 de Pense del INR ya se está realizando un proyecto de reciclaje, compostaje (proceso de transformación de la materia orgánica para obtener abono natural) y activación EM (activación de microorganismos EM para la realización de fertilizantes orgánicos), a partir de lo acordado en esta reunión con la Intendencia Municipal se prevé la construcción de una escuela para enseñar estos procesos a gente de la zona.
En lo que refiere a los acuerdos alcanzados con el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) se planteó como objetivo mejorar la alimentación de funcionarios penitenciarios y personas privadas de libertad a través de la capacitación de brindará una nutricionista. Además, el MIDES proveerá un profesor de ajedrés que brindará talleres a las personas privadas de libertad que se alojan en esta Unidad y una psicóloga que trabajará con las madres privadas de libertad.
En tanto, el INAU, proporcionará un equipo de técnicos que le brindarán talleres a las madres privadas de libertad que se alojan en la Unidad con sus hijos. Estos talleres tendrán como objetivo darles herramientas para mejorar el cuidado de los menores. Además, este organismo brinda el traslado diario de los seis niños, que se alojan junto a sus madres, al CAIF de la ciudad de Mercedes.
El Teniente 1° Luis Rosas, director de la Unidad, valoró como “muy positivo” el impacto que tienen estos acuerdos en la población privada de libertad ya que constituyen una herramienta muy importante para la reinserción social y el fortalecimiento de los lazos familiares. Manifestó, además, que el objetivo es hacer más reuniones de este tipo durante el año y mejorar la fluidez de la comunicación entre las organizaciones participantes y la Unidad.
Fuente: INR
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.