
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La escuela Nº 41 José E Rodó de la Ciudad de Mercedes, desarrollará lo largo del mes de mayo una serie de actividades, en conmemoración de los 100 años de la muerte de uno de los nombres fundamentales de la intelectualidad uruguaya: José Enrique Rodó.
El 1 de mayo de 1917 falleció en Palermo, Italia, el autor de Ariel, Motivos de Proteo, El camino de Paros, entre otros. Además de ensayista, periodista y profesor de literatura, Rodó también fue protagonista de la vida política del país ya que resultó electo diputado durante tres períodos legislativos por el Partido Colorado.
Como parte de los homenajes, el Ministerio de Educación y Cultura lanzó un concurso internacional de ensayos sobre su obra y su figura. El premio estará dotado de US$ 5.000 y los concursantes, oriundos de cualquier país iberoamericano sin importar lugar de residencia, tendrán plazo hasta el 31 de julio de 2017 para presentar sus obras.
En este contexto en el departamento de Soriano se llevarán adelante distintas actividades.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.