El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Está abierto el período para solicitar actividades para la Semana de la Ciencia y la Tecnología, a desarrollarse en todo el país entre el 22 y el 28 de mayo del corriente año.
Las instituciones que deseen solicitar u organizar actividades, pueden anotarse en la web semanacyt.org.uy
Las actividades ofrecidas incluyen las siguientes áreas: Física, Ciencia y Tecnología, Química, Filosofía, Innovación, Ciencias de la Vida, Ética, Astronomía, Historia, Ciencias de la Tierra y el Espacio, Ciencias Económicas, Lógica, Artes y Letras, Antropología, Derecho, Ciencias Agrarias, Ciencias Médicas, Pedagogía, Astrofísica, Ciencia Política, Demografía, Psicología, Lingüística, Metodología de la investigación, Matemáticas y Sociología.
El plazo para solicitar divulgadores vence el 7 de mayo y las instituciones podrán registrarse como organizadoras hasta el 21 del mismo mes.
En el Facebook Cultura Cientifica Soriano pueden descargar un instructivo que les facilitará el proceso de solicitud de actividades.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.