El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Palmitas es uno de los pueblos más seguros del país, según un ranking realizado por el diario El País, en base a datos estadísticos del Ministerio del Interior. El pasado sábado el suplemento “Que pasa” del diario El País publicó un artículo recogiendo datos estadísticos del Ministerio del Interior en base a hurtos, rapiñas, homicidios y suicidios denunciados por localidad. La estadística no incluye abigeato o contrabando.
Los datos corresponden al año 2011, según la misma fuente. Sobresaliendo Zapicán con cero delito en el 2011. Seguido de Curtina en Tacuarembó (1.037 habitantes) tuvo 11 hurtos, Piedras Coloradas en Paysandú (1.094 habitantes) tuvo 14 hurtos, 18 de Julio en Rocha (977 habitantes) tuvo 12 hurtos y tres homicidios, San Antonio en Salto (877 personas) tuvo 19 hurtos, Pueblo Juan Soler en San José (con 343 habitantes) recibió 63 hurtos, Palmitas, En Soriano, 1.954 habitantes, 20 hurtos.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.