El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Comité Ejecutivo Departamental del Partido Colorado, se reunió en la noche de este viernes, en lo que constituyó el primer encuentro del año.
Tres temas abarcaron la discusión de este primer encuentro, sintetizado en la situación del exdiputado suplente y propietario del Cambio Nelson, Francisco Sanabria.
La situación política de Venezuela, y la organización de actos conmemorativos a la muerte de José Batlle y Ordoñez, en el mes de mayo.
Como se indicaba uno de los temas tratado, fue la situación del exdiputado suplente y propietario del Cambio Nelson, Francisco Sanabria quien en la presente jornada regresó al país, tras haberse fugado el pasado 24 de febrero y sobre quien pesaba una orden de captura, por la emisión de cheques sin fondo y apropiación de cientos de miles de dólares que sus clientes depositaban informalmente.
El órgano departamental, conminó a sus convencionales acompañar la determinación de la Comisión de Ética y Conducta Política del partido que por unanimidad determinó su expulsión del partido, el pasado 17 de marzo.
Otro de los temas tratados fue la situación política de Venezuela donde se dio a conocer una declaración en la que se expresa “su solidaridad con el pueblo de Venezuela frente al golpe de Estado que dio el Gobierno de Nicolás Maduro, sustituyendo al parlamento por el Tribunal Supremo.
La necesidad de que el Gobierno de Uruguay se exprese contra el golpe de Estado, como ya han hecho otros países de la región.
Que se actúe en consecuencia dentro del Mercosur y la OEA, respaldando al pueblo de Venezuela y condenando el despotismo del Gobierno de Maduro”.
Finalmente comenzaron las conversaciones preliminares para la realización de actos conmemorativos a la muerte de don José Batlle y Ordoñez a realizarse en el próximo mes de mayo”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.