El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Antes de hacerse presente en la sede departamental del Partido Nacional, el senador Jorge Larrañaga estuvo reunido con el Intendente de Soriano, Agustín Bascou, en el despacho del jefe comunal. Durante la conferencia de prensa concedida posteriormente, el líder de Alianza Nacional informó sobre ese encuentro.
“Estuvimos con el intendente Bascou conversando sobre los distintos tópicos vinculados al gobierno departamental, sobre las iniciativas que están proyectando, como el emprendimiento polideportivo (proyecto “Arenas Soriano”) que supone una inversión estupenda, y que siempre genera algo de referencia para el deporte, pero también como centro social y educativo. Vimos su maqueta; seguramente se va a transfomar en una obra estupenda para Mercedes y para el departamento", indicó Larrañaga, remarcando que "son obras positivas".
Recursos departamentales
Larrañaga comentó que al reunirse con el Intendente Bascou se abordó también el tema vinculado a los recursos departamentales.
“Conversamos sobre cómo era la ecuación hace 15 o 20 años, en donde el 10% era sólo de transferencia nacional y 90% de percepción local, y ahora la ecuación es diferente, 50% de transferencia nacional y 50% de percepción local, lo cual revela que hay una pérdida de autonomía de los gobiernos departamentales, que es notoria. También percibimos la muy buena relación de las alcadías con la Intendencia, porque todos los alcaldes hicieran especial referencia a la buena colaboración y sintonía que hay entre el Ejecutivo departamental y las distintas alcaldías. Y esto no es común, porque yo recorro otros departamentos, y hay que reconocer que hay muchas dificultades muchas veces entre las alcaldías e intendente, de un mismo partido o de diferentes partidos, y esto forma parte del esquema de relacionamiento político”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.