El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Está realizándose paro general del transporte de carga en sus diferentes ramas, que inicialmente culminará a la hora 24.00 de este miércoles. En comunicado de prensa el SUTCRA (Sindicato Único del Transporte de Carga y Ramas Afines) señala que este miércoles 22 "nuestro gremio realizará una asamblea general con paro nacional de actividades de todas las ramas que nuestro sindicato abarca (Transporte Nacional e Internacional de Carga, Logística y Carga y Descarga).
La convocatoria de asamblea general y el paro nacional se debe a:
Reclamar y exigir que las empresas del transporte de carga. Cumplan con el convenio colectivo nuestro sector, es decir velar por nuestros legítimos derechos como trabajadores.
Que se realice el pago del 4% por concepto salarial, solo pautado según el IPC a efectuarse en enero o sea mantener el salario real y nuestro poder de compra, hasta ahora impago por parte de las empresas del transporte de carga.
Reclamamos que se deje de pagar a destajo, ahorro de combustible, a porcentaje o por comisión por viaje.
Exigimos que se aplique, como quedó establecido en el convenio colectivo, un mecanismo o sistema de contralor que pueda monitorear la cantidad de horas realizadas por los choferes profesionales, que se cumplan con las condiciones y tiempos de descanso, que las empresas dejen de evadir impuestos al BPS, así como también que dejen de obligar a los trabajadores a sostener jornadas muy extensas de trabajo diario", concluye la comunicación.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.