El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El consumismo fue otro de los temas abordados en la charla del exPresidente José Mujica con @gesor, durante la visita a la chacra El Tigre Blanco del Senador Guillermo Besozzi, donde participó de encuentro de camaradería con exIntendentes del período en el que ocupó la presidencia de la República.
El líder del MPp señaló, "estamos mucho más rico, tenemos mucho más plata, por lo tanto tenemos mucho más cuentas para pagar y andamos preocupados cada cual por eso.
No es un problema del Uruguay, de esta época, parece que triunfar en la vida es tener plata, fuere como fuere. Vida tenemos una y se nos va, y el problema es ser feliz en esta vida y no necesariamente felicidad viene de la mano de la plata, la felicidad es un equilibrio, tener tiempo para vivir. Trabajar hay que trabajar y el que no trabaja está viviendo de garrón de alguno que trabaja, pero la vida no es solo para trabajar, hay que tener tiempo libre para cultivar los afectos, para tu mujer, tus hijos, tu novia, tu puñado de amigos y para tu hobby si te gusta pescar o jugar al fútbol, eso es la libertad, para eso hay que tener tiempo.
Pero como la gente está prisionera de la cultura del mercado y triunfar es comprar cosas nuevas, y hay que renovar el teléfono, no me alcanza y tengo que pagar cuotas, entonces el que tiene un trabajo está buscando otro más y ahí estamos fritos. Pero soy un viejo raro y me van a decir que tengo razón y nadie me va a dar pelota".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.