El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


“Nos tienen cercados los eucaliptus. ¿Se acuerda que hace unos años decíamos se acaba el agua? Ahora las últimas investigaciones indican que donde hay monte de eucaliptus penetró más el agua. Exactamente al revés de todos los bolazos que dijimos”, comenzó diciendo el senador José Mujica en una improvisada conferencia de prensa en chacra “Tigre blanco” a pocos kilómetros de Mercedes. Como informáramos en notas aparte Mujica fue invitado por el senador Guillermo Besozzi a participar de un almuerzo de camaradería junto a intendentes y ex intendentes que cumplieron funciones durante su mandato.
Bajo la frondosa sombra de los eucaliptos de ese predio rural el senador y ex presidente brindó una improvisada conferencia de prensa, refiriéndose a distintos temas. Mirando la arboleda Mujica calificó como “un bolazo” los argumentos que décadas atrás esgrimieron para criticar la forestación en Uruguay. “Porque el bosque atemperla caída y el colchón de hojas muertas, retiene humedad y mejora la filtración. Hay que vivir para aprender ¿vio?”, reflexionó.
Consultado acerca del proceso de instalación de la segunda planta de UPM, el expresidente indicó: “Están discutiendo ahí, que sé yo, están bajando el precio, se están haciendo los interesantes, explotando la ley de la necesidad".
Le hicimos saber que el exIntendente Lafluf por su experiencia con la primera planta de celulosa de UPM (ex Botnia) dijo que el país ya pagó demasiado por ello y que ahora la propia empresa debería hacerse cargo de la mayor parte de la inversión de infraestructura, a lo que respondió, "¿y qué le parece? Pero tampoco lloremos demasiado, tampoco nos va tan mal".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.