El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En total fueron 13 los jugadores nacidos en el exterior que participaron del Campeonato Competencia de la temporada 2016/2017 de la Liga Regional de Básquetbol de Soriano (LRBS), denominado “80 Años del Club Nacional de Basketball”. En la lista incluimos al juvenil Rafael Zuvich, quien jugó en Esparta y quien reside en Mercedes desde los cuatro años, aunque nació en la República Argentina, en la localidad de Arenaza (Provincia de Buenos Aires). Zuvich ya estaba jugando en la LRBS (llegó a los amarillos procedente del Club Remeros Mercedes). Otro de los extranjeros que participó de la temporada está estrechamente ligado a Mercedes, por razones afectivas (Carlos Delgado), por lo que incluso estaba ya residiendo en la capital sorianense previo al certamen.
Llamó la atención la diversidad de procedencias.La mayoría (8) llegó de los Estados Unidos. De las diez instituciones que toman parte del torneo de mayores de la LRBS, el único club que no contrató jugadores extranjeros fue Sandú Chico.
La nómina:
De Brasil: Ralph Cassimiro (Nacional de Fray Bentos)
De Venezuela: Tadeo Rodríguez (Esparta)
De Ecuador: Carlos Delgado (Remeros)
De Panamá: Yosimar Blenman (Pacaembú)
De Argentina: Rafael Zuvich (Esparta)
De Estados Unidos: Aramie Brooks (Independiente y luego Bella Vista de Dolores), William Bernard Toombs (Remeros), Anthony Jospeh Jr (Praga), Joe Efese (Anastasia de Fray Bentos), Lucian Pesoli (Club Atlético Pacaembú), Jamarkus Holt (Bella Vista de Dolores), Tarrie Monroe (Racing) y Martavius Adams (Praga).
Fotos: Agesor.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.