El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Este lunes 6 de marzo dio inicio el año lectivo en Secundaria para los primeros años. Por consiguiente en Mercedes se iniciaron las actividades, además de los liceos Nº2 y Nº3, en el flamante Liceo Nº 4.
“Es un liceo experimental que va a ser de tiempo completo con una matrícula de 102 alumnos, indicó la profesora Cristina Fernández designada Directora del liceo, al ser consultada por @gesor.
Cristina Fernández, está acompañada desde la Sub Dirección por el Profesor Marcos Morosini.
La Directora dijo que el número de 102 alumnos “la hace estar al tope, porque al ser experimental y tener talleres en la tarde, no se puede tener más de 25 alumnos por grupos”.
En cuanto a la dinámica de la modalidad de tiempo completo, la docente explicó “que los alumnos van a estar 8 horas acá, de mañana van a tener materias curriculares como cualquier otro ciclo básico, van a almorzar en el liceo, y por la tarde van a tener los talleres”.
“Pero esta semana empezamos de 8.00 a 12.00 horas, porque al liceo justamente todavía tenemos que terminar de organizarlo, todavía está llegando mobiliario y estamos organizándonos”, justificó.
“Este liceo es de tiempo completo como siguiendo lo de las escuelas, y justamente se inscribieron en primera instancia, los alumnos que salían de 6to de la Escuela 39, la 99 y después se agregaron hasta 100”.
Porque no puede ser mayor la matrícula según la fundamentación?
Porque justamente es experimental, para ver si con matrícula más chica se puede trabajar en talleres, y los chicos no abandonan. Justamente un problema en Secundaria es el abandono. Se está tratando de ver con este plan de qué manera los alumnos se integran mejor, y terminan su ciclo secundario por lo menos” observó Fernández.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.