El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En el marco de la celebración de sus 80 años, el Club Ciclista Atenas de Mercedes ha organizado para este domingo su clásica “Vuelta del Pueblo”, carrera que este año se denomna José “Checho” Hernangil, última competencia del ciclismo uruguayo previo a “Rutas de América”, la tradicional prueba del Club Ciclista Fénix de Montevideo.
De esta manera, como sucediera el pasado domingo, con la “Vuelta Chaná”, nuevamente lo mejor del ciclismo uruguayo se da cita en Soriano.
El Gran Premio José “Checho” Hernangil combina un tramo de ruta (Mercedes-Dolores-Mercedes, sin ingresar a la ciudad de Dolores) y un circuito en la rambla mercedaria.
Los ciclistas deben inscribirse desde las 7:30 horas y concentrarse frente a la Plazoleta del Ciervo, en la Rambla “Batlle y Ordóñez”, desde donde se saldrá a tren de paseo hasta frente a la Chacra Policial, punto de la largada oficial. Por la Ruta 21 se irá hasta la entrada de Dolores y se retornará a la zona costanera mercedaria, donde los ciclistas deberán completar 18 giros.
Recorrido:
Largada a tren de paseo desde la rambla, por Haedo, hasta la Avenida Fregeiro, y luego Boulevar Viera y Benavídez, para largar oficialmente en ruta 21, frente a la Chacra Policial. Se llegará al triángulo de los accesos a Dolores (que marca la salida para Palmitas) y se retornará a Mercedes, entrando por el Boulevar Viera y Benavídez y Calle 28 de Febrero para ingresar a la Rambla Batlle y Ordóñez, doblando a la izquierda, para completar la prueba con 18 giros, sobre un circuito que va de calle Doctor Mario Cassinoni (sede de Prefectura) a calle Joaquín Suárez (arenera).
Premios:
$ 10.000 al primero de la clasificación general, $ 7.000 al segundo, $ 5.000 al tercero, $ 3.000 al cuarto y $ 2.000 al quinto.
Precios Especiales:
Premio Cima a los 6 kilómetros de la largada en puerta de entrada a la Estancia San Francisco (primer embalaje), y a los 74 kilómetros en el mismo lugar (al regreso) segundo embalaje.
Premio “Taller Espinosa”:
$ 2.000 al primero, $ 1.500 al segundo y $ 1.000 al tercero.
Premio Sprinter a las 5 vueltas del circuito el primer embalaje y a la 15a vuelta segundo embalaje.
Premio “Leonel Rocca):
$ 2.500 al primero, $ 1.500 al segundo y $ 1000 al tercero.
Foto: Agesor.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.