El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes) presentó un informe en el que da cuenta de problemas de infraestructura en liceos de Montevideo, Canelones, Colonia y Soriano, (en particular en el salón Mansilla del Liceo Nº 2 de Mercedes).
Consultada al respecto Laura Battagliese, Inspectora Regional de Secundaria, relativizó la situación edilicia de los institutos de su zona y señaló que “los centros en la región se encuentran en buen estado”.
Añadió que “como en cualquier casa nuestra, de vecino, siempre tenemos algún problemita alguna gotera, alguna canilla, esas cuestiones se van a reglando a medida que van surgiendo a más en edificios que muchos de ellos tienen muchos años”.
Agregó que “en Dolores estamos trabajando como dijo el Consejero Landoni, cuando estuvo en reunión con los docentes, ya comenzó con los trabajos del liceo 1, y bueno luego comenzará con el Liceo 2 y para el 2019 anuncio el consejo que estarán pronto los dos liceos. Esto ya se está trabajando con los docentes para ver qué tipo de edificios realmente se necesita para la población de Dolores y bueno en eso estamos funcionando”.
Sostuvo que “en general todo pensamos que todo va a estar bien a no ser que siempre surge algún inconveniente. La idea es que todos los inconvenientes que van surgiendo los estamos tratando de solucionar a la medida que en el departamento son buenas porque tenemos una arquitecta residente que se encarga de todos estos temas” concluyó Battagliese.
Adjuntamos el informe emitido por FENAPES.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.