El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Este viernes en Manzana 20 se presentará nuevamente Cine a Pedal. Al igual que el año anterior esta iniciativa promovida por Efecto Cine en una gira que viene recorriendo diferentes puntos del país .
Serán 20 funciones en todo el territorio nacional durante la temporada de verano 2016, a las que se sumarán 18 funciones en localidades de menos de 5.000 habitantes seleccionadas por la Dirección CENTROS MEC, del Ministerio de Educación Cultura.
En cada función se necesitará para la proyección de la película de menos 14 participantes (entre los que podrá haber hombres, mujeres, niñas y niños, adultos mayores, etc) que deberán pedalear para generar la energía suficiente para proyectar la película.
Habrá 14 bicicletas (incluyendo bicicletas especiales para niños) y 1 pedal de mano para darle accesibilidad al evento y permitir que pedaleen personas en sillas de ruedas.
Las funciones comenzarán con un cortometraje vinculado a la promoción de la bicicleta como alternativa de transporte y opción saludable de vida. Luego se exhibirá “Gilda - No me arrepiento de este amor”, con Natalia Oreiro.
“Toda la electricidad necesaria para inflar nuestra pantalla gigante y proyectar la película se generará a partir del pedaleo del público en bicicletas.
Al igual que en años anteriores, antes del comienzo de la película, EFECTO CINE junto al público presente plantará un árbol nativo proporcionado por cada departamento para neutralizar las emisiones de Co2, haciendo que la Gira VERANO A PEDAL sea la única en llevar adelante una política de reducción de emisiones del país”, promociona Efecto Cine en su página web.
Detalle
Día: viernes 3 de febrero
Hora: 21
Lugar: Manzana 20 (rambla de Mercedes)
Película: “Gilda - No me arrepiento de este amor”
Entrada libre y gratuita.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.