El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Según informan los colegas de Diario Acción ya está confirmada la programación del 7° Encuentro Internacional de Músicos de Jazz a la Calle. El evento tendrá lugar en el escenario de Manzana 20 en Paseo del Puerto, ubicado en rambla costanera, del sábado 12 al domingo 20 de enero, comenzando los shows a las 22.00 horas y como siempre, con entrada gratuita.
El orden de presentación de cada día está sujeto a posibles cambios.
SABADO 12. Orquesta Joven de Soriano (Soriano, Uruguay); Fabio Leal y Danielle Domingos (San Pablo, Brasil); Cauces (Buenos Aires, Argentina); Jazmin Prodan Sexteto (Buenos Aires, Argentina).
DOMINGO 13. Guy Silveira (San Pablo, Brasil); Ensamble Chancho a Cuerda (Buenos Aires, Argentina); Orquesta Sudamericana (Buenos Aires Argentina).
LUNES 14. Isaac Negrene Trio (San Pablo, Brasil); Guay Dúo (Entre Ríos, Argentina); Alfredo Monetti Quinteto (Montevideo, Uruguay).
MARTES 15. Bhb5teto (Buenos Aires, Argentina); Cla Instrumental (Florianópolis, Brasil); Benegas (Buenos Aires, Argentina).
MIERCOLES 16. Grupo Atiaia (San Pablo, Brasil); Gabriel Estrada (Montevideo, Uruguay); Cumieira (San Pablo, Brasil).
JUEVES 17. Ideia De Antes (San Pablo, Brasil); Asociación La Triple P (Buenos Aires, Argentina); Quintana Seis (Montevideo, Uruguay).
VIERNES 18. Tatadios (Buenos Aires, Argentina); Bolerinho (San Pablo, Brasil); Francisco Slepoy Cuarteto (Buenos Aires, Argentina); Dúo Taufic (Natal, Brasil).
SABADO 19. Noneto De Casa (San Pablo, Brasil); Artigas Leal Quinteto (Montevideo, Uruguay); Agua Viva (Río de Janeiro, Brasil); Hernan Cassibba Quinteto (Buenos Aires, Argentina).
DOMINGO 20. Jpg Cuarteto (San Pablo, Brasil); Urbano Moraes Cuarteto (Montevideo, Uruguay); Louise Woolley Septeto (San Pablo, Brasil).
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.