El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Teatro 28 de febrero se vistió de candombe y jazz. Alejandro Luzardo y “La candombera” fueron los representantes uruguayos en la noche del viernes en el 10° Jazz a la calle.
La Candombera nació en el año 2001 en Barcelona de la mano del compositor, guitarrista, percusionista y cantante, Alejandro Luzardo. En 2011 Luzardo retornó al Uruguay donde continuó desarrollando este proyecto y otros.
Alejandro Luzardo y La Candombera, desde su tercer disco "CANDOM-BEBOP"(Sondor 2015) propone un encuentro inédito entre el bebop y el candombe, interpretando a Parker, Monk, Gillespie y otros en clave de candombe con nuevos arreglos y adaptaciones de sus temas. “Esta propuesta del nuevo disco es la que proponemos llevar al Encuentro Jazz a la calle 2016", expresó Luzardo.
Las composiciones de Alejandro Luzardo han encontrado en La Candombera el vehículo para aportar nuevos elementos al candombe como género, destacando el papel protagónico de los tambores y los solistas en el enfoque musical, sin dejar de lado la esencia de la raíz. Buscan una síntesis entre letras relacionadas mayormente con las vivencias en el entorno de la cultura del candombe y un lenguaje armónico?melódico en sus arreglos con fuerte presencia del color del jazz, todo esto sumado a arreglos percusivos que buscan resaltar fraseos propios del candombe. Por más de 10 años La Candombera desde España ha sido la banda embajadora del Candombe difundiendo y enseñando parte fundamental de la identidad cultural uruguaya en muchos y variados escenarios de Europa, fundamentalmente en festivales y clubes de jazz.
Integración:
Alejandro Luzardo
An{ibal González
Sebastián Stortti
Alexis Leaden
Darío Terán
Jhonny Neves
Rolo Fernández
Miguel Leal
Marcelo Rodríguez
Claudio Martínez
Santiago Blanco
Juan Manuel Cola
- Fotos: Camila Difilippo
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.