El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El barrio de la Manzana 20 de Mercedes, donde este sábado 7 de enero se realiza la apertura del Décimo Encuentro Internacional de Músicos organizado por el Movimiento Cultural Jazz a la calle, se viste de fiesta una vez más, con motivo de este relevante acontecimiento cultural que ha logrado trascender fronteras. Sus vecinos no quieren ser unos meros espectadores del cada vez más famoso festival y en mayor o menor mediado han acompañado el esfuerzo de los organizadores, adornando sus casas y pintando muros con detalles alusivos al Encuentro.
Esta décima edición del Encuentro Internacional de Músicos de Jazz a la calle reunirá a bandas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos y Uruguay.
Además de la programación central, que se cumplirá en el escenario de la Manzana 20, ubicada en la zona portuaria de la capital sorianense, habrá toques callejeros en esa zona de la ciudad, desde la hora 18.
Como ha acontecido los últimos años, abrirá la programación la Orquesta Escuela de Soriano que conduce el músico melense Mónico Aguilera, a partir de las 21 horas. Todas las noches la actividad en el escenario de la Manzana 20 comenzará a esa hora.
La programación se extenderá hasta el 15 de enero, con entrada gratuita para todo público.
El Encuentro Internacional de Músicos de Jazz a la calle será transmitido en vivo por una de las emisoras del SODRE (Babel FM).
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.