El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El partido benéfico que el sábado 28 de mayo enfrentó en Mercedes a la selección uruguaya de básquetbol y a un seleccionado de Soriano -en solidaridad con Peñarol de Dolores-, fue sin dudas uno de los acontecimientos relevantes ocurridos en Soriano en materia deportiva. Ese cotejo, que tuviera lugar en el Gimnasio “Agrimensor Mario Eduardo Bellini” del Club Remeros Mercedes ante una muy buena concurrencia de espectadores, marcó el retorno a Soriano de una selección uruguaya de baloncesto después de una larga ausencia de varios años.
El enfrentamiento formó parte también de la preparación de los celestes con miras al Campeonato Sudamericano que debían afrontar poco después.
El mercedario Gustavo “Panchi” Barrera, Federico Haller y el artiguense Mathías Calfani fueron algunos de los integrantes de aquella selección uruguaya que se presentó en Mercedes, bajo la dirección técnica de Marcelo Signorelli.
El rival de Uruguay aquella noche fue un combinado dirigido por Hugo Guillinea junto a Ignacio “Nacho” Borges, que reunió a jugadores de equipos de la Liga Regional de Soriano y de Montevideo, como Marcos Marotta, Nicolás Barrera, Emiliano González, Demian Álvarez, Nicolás Olivera, Agustín Hernández y Guillermo Bruni.
El espectáculo fue organizado a beneficio de Peñarol de Dolores, cuyo gimnasio había resultado destruido por el tornado del 15 de abril.
En la organización estuvieron trabajando la Asociación de Entrenadores de básquetbol de Soriano y el Club Remeros Mercedes.
Fotos: Agesor.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.