El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El secretariado ejecutivo del Pit-Cnt expresó su rechazo al aumento de las tarifas públicas anunciado por el gobierno para el 2017, indicando que “preferiríamos una política diferencial que beneficie más a los sectores de más bajos ingresos”. Al tiempo que recordó que “todos aquellos que hoy critican el aumento de tarifas pero que en su momento estuvieron dispuestos a privatizarlas como en el año 1992 y 2001”.
La declaración del secretariado ejecutivo del Pit-Cnt expresa:
Montevideo, 20 de Diciembre de 2016
El secretariado ejecutivo del Pit-Cnt reunido el Martes 20 y ante el aumento de las tarifas públicas declara:
1) No compartimos el aumento de tarifas públicas anunciado durante la semana pasada, en función de su impacto en deprimir los ingresos de las grandes mayorías de nuestro pueblo.
2) reconocemos que el ajuste de las tarifas públicas anunciado, es diferente que las del año anterior. Preferiríamos una política diferencial que beneficie más a los sectores de más bajos ingresos.
3) deslindamos posiciones de todos aquellos que hoy critican el aumento de tarifas pero que en su momento estuvieron dispuestos a privatizarlas como en el año 1992 y 2001.
4) Las Empresas Públicas no se pueden tomar ni ver de un punto solamente económicista su papel y su rol es muy distinto , es inversión pública , desarrolló de la industria nacional , fomento del trabajo , acortar la brecha social tecnológica existente ,defender la soberanía y el patrimonio de los uruguayos
Justamente las defendimos de los embates privatizadores para colocarlas al servicio del pueblo y no regalarlas al capital financiero internacional
Secretariado ejecutivo
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.