El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


(por Daniel Estrada) La ausencia de realización de llamados para asignar predios para construir a través de la Cartera de Tierras en el departamento, disparó en el mes de Abril un quiebre en el buen relacionamiento entre la Federación Uruguaya de Cooperativistas de Viviendas por Ayuda Mutua (FUCVAM) y la Intendencia Municipal de Soriano. Como se recordará los dirigentes de FUCVAM llegaron a convocar a una conferencia de prensa para explicar su malestar.
La buena relación que había primado hasta entonces, considerada ejemplo para las distintas filiales de FUCVAM, transformó este episodio en uno de los hechos más destacado de la información departamental en el 2012.
Los principales protagonistas del hecho dialogaron con @gesor sobre el mismo. El Intendente Guillermo Besozzi y el Secretario General de la Mesa Regional de FUCVAM, José Monero recordaron aquel desencuentro a mitad de año.
¿Cómo está la situación actualmente?
Guillermo Besozzi: -“Está igual que antes del suceso.
Esos sucesos son característicos, por las presiones de tener las viviendas.
Yo siempre digo, si uno tuviera una casa, un trabajo digno, con eso tenemos la mitad de la carrera ganada de nuestras vidas. Después la familia, que es fundamental. y con eso estamos ahí.
En aquel momento se precipitaron algunas cosas. No le echo la culpa a nadie, sino de ambas partes un poco.
El diálogo es fundamental para que no sucedan estas cosas, la presión de la gente porque quiere la tierra para llevar adelante su vivienda, y conseguir el crédito del Banco, generó esa situación que fue complicada, que nos molestó porque que aquel momento nos pareció que antes de ir a la prensa hay que ir a la fuente.
(Ahora) se ha retomado el tema, hay varios terrenos ya con las tasaciones para comprar.
No sé si hay un antes y después, creo que hay un punto. N fue lo mejor para la relación FUCVAM-Intendencia, pero yo creo está superado totalmente, que volvemos a estar codo a codo para solucionar el problema de vivienda a la gente”.
¿Comparte que ese punto lo marco la presencia de la ex Ministra Graciela Muslera?
-“Te voy a dar la razón en que coincidió, siempre trato de pensar sanamente. Creo que fue una coincidencia y nada más, hoy no está la Ministra y no vale la pena analizar la situación.
Hoy lo que hay que analizar es el futuro de la cartera de tierra para el tema de vivienda a través de FUCVAM, y eso esta encaminado, se está trabajando bien.
¿Para usted fue uno de los peores momentos del año?
-“Si, tal vez que si. Porque de haber sido la primer Intendencia que tomó el tema de firmar un convenio con FUCVAM, y hoy han firmado 4 o 5 no muchas más, creo que en cantidad de tierras entregadas a la Federación debemos estar en punta todavía. Entonces nos dolió en un tema que lo tomamos porque estamos convencidos que es una solución muy válida para la familia. Y que se nos catalogará que estábamos echando para atrás con la cartera de tierra, o que queríamos hacer política cuando llegaran las elecciones. Nunca lo manejamos de esa manera, lo hicimos en el primer período; y esas cosas duelen un poco, pero hay que mirar para adelante, dejar de lado las cosas que son malas, porque nosotros creemos más en lo que es el programa y en la gente que precisa del programa.
La otra parte
“Aquella conferencia de prensa fue para ver si se movía un poco más el tema”, expresó José Montero. El Secretario General de la Mesa Regional de FUCVAM recordó que en Soriano “la última entrega de tierras se había realizado en Junio del 2011, entonces es que a un año y medio nos movimos. El relacionamiento con la Intendencia siempre fue bueno. De repente son momentos que las cooperativas aprietan, y la Mesa aprieta a FUCVAM”. Indicando que el tema “fue saber que nos dijeran la verdad de lo que estaba pasando”
Como se sabe la semana anterior Montero se reunió con el Intendente Besozzi y con el Director de Planificación Estratégica Municipal, Andrés Magnone. Indicando que “hay varios terrenos que van a ser para las Cooperativas, pero todavía no hay nada confirmado para entregarlos porque estaría faltando el valor catastral y algunas otras cositas. Se nos confirma, tanto por el Intendente como por Magnone, que esas tierras son para viviendas”. Criticando la falta respuesta por parte de responsables de la Dirección de Castrato Nacional ante las distintas gestiones emprendidas por los involucrados
¿Los predios de tierras que dispone la Intendencia logran satisfacer la demanda de Viviendas?
José Montero: -“Aún quedan sin tierra 5 cooperativas en Mercedes y 2 de Cardona. Si esto sale van a faltar algunas cooperativas más. Se está hablando de una manzana, pegado a la regional de FUCVAM, atrás de donde van a ir un montón de realojos. Unas 17 hectáreas donde entrarían unas 80 o 90 viviendas. Hablamos también del barrio Túnel, donde hay problemas legales que se irían solucionando. También se está conversando por un predio en Oribe y Constituyente. Están en proceso, y si todos esos predios salen, sin dudas que nos van a faltar Cooperativas, (porque) donde salgan las tierras se van a formar muchas más cooperativas. Todo depende de Catrasto”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.