El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Este sábado 17 y domingo 18 de diciembre se disputa la Vuelta Ciclista Internacional del Codecam en la localidad de Aguas Corrientes, Canelones.
La actividad cuenta con el apoyo de la Intendencia de Canelones, Dirección de Cultura, Dirección de Deportes, Municipio de Aguas Corrientes, Jefatura de Policía de Canelones, Seccional 3ª. Fiscalizará el evento el Colegio de Jueces de Ciclismo (CUJUCI)
Detalles
Fecha: Sábado 17 y domingo 18 de diciembre.
Lugar: Santa Lucía, Canelones
Organizador: CODECAM Nacional y Federación Ciclista Uruguaya
Categorías participantes: 13 – 14 años, 15 – 16 años, Junior, Damas menores y Damas mayores.
PROGRAMACIÓN
Concentración: Frente a Municipio de Aguas Corrientes, Canelones.
Sábado 17 de diciembre.
Hora 07:30: Presentación Congreso. Sede del municipio local.
Hora 08:00: Apertura Congreso Técnico e inscripciones.
Presentación de poderes y documentación de los deportistas.
Entrega de Reglamentación Técnica y recorridos.
Sorteo de órdenes de partida de la crono individual.
COMPETENCIAS
Hora 10.00 - Contra Reloj Individual.
Categoría Junior.
Categoría 15 y 16 años.
Categoría Damas mayores.
Categoría 13 y 14 años.
Categoría Damas menores.
Hora 14:30: Categoría Junior sobre 60 km.
Categoría Damas Mayores sobre 40 km.
Categoría Damas Menores y Categoría 13 y 14 años sobre 20 km.
Categoría 15 y 16 años sobre 50 km.
Domingo 18 de diciembre
Hora 07.00 - Categoría Junior sobre 80 km.
Categoría Damas Mayores sobre 50 km.
Categoría Damas Menores y Categoría 13 y 14 años sobre 30 km.
Categoría 15 y 16 años sobre 60 km.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.