El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La presencia del Director General de Salud Dr. Yamandú Bermúdez, no reveló nuevos detalles –a la prensa- sobre la puesta en marcha de otra campaña contra el dengue, lo que motivó la consulta de agesor al presidente del Comité Departamental de Emergencia (CDE), el intendente Guillermo Besozzi.
¿Con que de nuevo cuenta esta campaña?
“La campaña en si no la hemos visto, hay una campaña publicitaria que a Soriano no ha llegado y el reclamo del CDE es que las campañas terminan en un altísimo porcentaje en Montevideo, y no nos llegan a interior” comenzó diciendo el presidente del CDE.
Agregó Besozzi que ”en definitiva vino (Bermúdez) a plantear la campaña nueva señalando que estaba establecida en los canales de Montevideo y que podía llegar en parte al interior a través de las Intendencias, de los CDE y poner sobre la mesa la enfermedad, la situación del mosquito, que no nos vayamos a dormir en el tema, que Soriano tiene un muy bajo índice poblacional del mosquito”
El entrevistado añadió; ”en un momento también planteó la duda que fuera así porque Río Negro tiene alto porcentaje y más aún Paysandú y Salto”, tras lo cual replicó “aquí se trabaja día a día a través de la Intendencia, de Salud Pública a través del aporte de instituciones tratamos de hacer la prevención mejor posible de esta situación”.
Amplió al señalar, "después de estar una hora y pico reunidos le hicimos algunos reclamos en ese sentido de no bajar la guardia, llamándole la atención los bajos índices de aquí”.
El presidente del CDE sostuvo: "le pedimos incluso que hiciera una auditoria el Ministerio, para que haya confiabilidad en los datos que se dan por parte de la misma gente de Salud Pública". Enfatizó: ”en definitiva fue una reunión para decirnos no bajen la guardia muchachos por más que tengan bajos índices porque le podría afectar muchísimos al país”, concluyó Guillermo Besozzi.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.