El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Este sábado se realizará el cierre de actividades 2016 del Centro MEC de Agraciada. En la oportunidad se realizará la entrega de diplomas de alfabetización digital Ibirapitá, y una puesta a punto de los proyectos y actividades que Centro MEC.
Comenzará a las 20 horas, en la explanada de la Junta Local, y culminará con el espectáculo a cargo del escritor y músico Roy Berocay, con su show "Ruperto Rocanrol".
Ruperto Rocanrol
La escuela, vecinas molestas, vacas voladoras, gorilas gigantes, fantasmas miedosos, dragones... Bienvenidos al mundo de Ruperto Rocanrol, el trío del escritor y músico Roy Berocay y sus hijos Pablo y Bruno.
Con Roy (voz y guitarra), Pablo (teclados, bajo y coros) y Bruno (batería, voz y coros), Ruperto Rocanrol mezcla textos de humor con estilos musicales como el rock, murga, pop, folclore, brasileño, latinos o hip hop, para hacer que niñas y niños (y también los adultos) canten, bailen y participen de la diversión.
Con una larga trayectoria como escritor, pero también como músico, Roy se lanzó a esta aventura hace ya más de ocho años junto a sus hijos.
La banda no ha parado desde entonces, con cuatro discos editados, DVD, actuaciones en todo el Uruguay y en Argentina, en el teatro Solís o llenando 15 consecutivas Trastiendas en vacaciones de julio.
Ruperto Rocanrol es entonces un grupo musical, pero también un espectáculo interactivo que apela siempre a la diversión, la alegría y la participación de grandes y chicos que suelen terminar bailando y cantando junto a la banda.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.