El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Varios planteos realizó el edil Raúl Bruno durante la sesión de la Junta Departamental de Soriano.
"En primer tèrmino recordar planteo que hiciéramos en sala en el año 2014 y que el Legislativo trasladò en su momento al MTOP, donde decíamos lo siguiente: ponemos de manifiesto las múltiples situaciones de riesgo que se registran en ruta 2 a la altura del ingreso sur a nuestra ciudad, dados los conflictos que se generan con las medias rotondas o medias lunas existentes en el lugar y que no se adecúan al tránsito vehicular intenso existente hoy en día. Todos somos conscientes que allí se han producido innumerables accidentes o siniestros al dejar los conductores la ruta y pretender entrar a Mercedes. Accidentes que debemos evitar o minimizar, a través de la planificación por parte del MTOP de las inversiones adecuadas, agiornando la infraestructura al intenso flujo de tránsito de madera, de granos, de ganado, internacional y turístico que se registra en esta arteria nacional. A modo de ejemplo, como medida paliativa, se podrían cerrar las medias lunas, construyendo una sola rotonda y colocando señalización lumínica adecuada. Solicito traslade nuevamente nuestro planteo al MTOP y a la comisión respectiva.
Por otro lado, en el año 2013 propusimos que los vehìculos de la Junta Departamental utilizaran el sistema SISCONVE de Ancap, para facilitar el aprovisionamiento de combustible en todo el país, de manera de mejorar la gestión. Los compañeros en su momento no lo creyeron necesario y se votò en forma negativa. Dado que a la fecha, de 22 a 6 hrs ya no se puede cargar màs combustible con efectivo y a partir de mayo se extenderà la medida a toda la jornada, creemos oportuno rever tal decisión y se gestione por Presidencia de esta corporación, la utilización del SISCONVE de manera de agiornarse a las nuevas tecnologías y poder cargar combustible sin efectivo como lo planteamos en su momento y hoy lo requieren las medidas adoptadas por el Poder Ejecutivo.
Por otro lado, en su momento la OSE trasladò a la vereda una cifra considerable de medidores, colocándolos en nichos de plàstico adecuados a tales efectos. Lo cierto es que con el paso del tiempo, las tapas de dimensiones significativas se han ido quebrando, doblando o directamente faltan. Ello se ha convertido en una trampa para aquellos transeúntes que en forma inadvertida han tropezado, se han doblado algún tobillo o directamente se han caìdo. Creemos sumamente importante que la empresa aguatera del estado, reponga a nivel de la vereda en forma urgente aquellas tapas faltantes o deterioradas. Solicito traslade nuestro planteo a OSE y a la comisión correspondiente.
Por otra parte todos somos conscientes de las vicisitudes afrontadas por el pueblo de Dolores, producto del tornado que devastara parte de la ciudad, afectándola en forma significativa en un tercio de su tamaño. Mucho fue el dolor en esos momentos, ya sea por lo humano y por lo material. Incluso se sufrieron pèrdidas que por supuesto no pueden recuperarse. Sin embargo el pueblo de Dolores con una voluntad fèrrea, con un trabajo mancomunado y solidario del resto del Uruguay y también internacional, se puso de pie y sigue saliendo adelante en un claro ejemplo de superación, de esfuerzo, que debe ser un modelo a tener en cuenta y a seguir. Vaya que a meses de este infortunio queda mucho por hacer, pero mucho también es lo que se ha hecho. Creemos importante resaltar la escala de valores, el compromiso con el prójimo a pesar de la adversidad, en un claro exponente de lo que somos y que claramente se resume en el pueblo de Dolores. Por lo expuesto estamos solicitando se realice un merecido reconocimiento a Dolores en esta Junta Departamental, a través de sus representantes gubernamentales locales y también representantes anónimos y o de la sociedad civil de la comunidad.
Por último, queremos poner de manifiesto una situación por demás llamativa y preocupante, puesto que el MTOP desde hace bastante tiempo, no le realiza tareas de mantenimiento al puente de hierro sobre el Rio San Salvador a la entrada de la ciudad de Dolores. Es asì que se puede observar liquen y un continuo manchado sobre la estructura, que da la pauta a simple vista del estado de conservación. Demàs està decir, el enorme flujo de trànsito pesado que debe soportar a diario, que en época de zafra supera los mil camiones. Por tanto es imprescindible se realicen las tareas de mantenimiento adecuado. Solicito traslade nuestro planteo a la comisión respectiva, al municipio de Dolores, al diputado Gonzalo Novales, al senador Guillermo Besozzi y al MTOP.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.