
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Los integrantes del Comité Departamental de Emergencia encabezados por su presidente el intendente departamental Guillermo Besozzi recibieron sobre este mediodía al Director General de Salud Dr. Yamandú Bermúdez.
Al atender a los medios de prensa, el Dr. Yamandú Bermúdez argumentó: “andamos un una labor de concientización como hemos hecho en años anteriores ante la posibilidad del ingreso del Dengue a nuestro país”, señalo al fundamentar su presencia.
Bermúdez agregó también que “fundamentalmente hemos conversado, en la necesidad de reforzar el trabajo de todos los integrantes de este comité con diferentes aportes ya sea a través de recursos humanos o de la forma de hacer la publicidad que llegue a la gente en forma más concreta respecto a las medidas que hay que adoptar para evitar a la entrada de dicha enfermedad”.
La autoridad expresó que respecto al litoral “si bien en Soriano son bajos los valores eso no significa bajar la guardia -acotó- hay que trabajar en forma conjunta entre todos para que nuestro país se vea libre de dicha enfermedad”.
Recordó que año tras año la realización de campañas masivas, "cosa que hemos vuelto a hacer en el presente, habiendo recibido el reclamo de los integrantes del CDE sobre la poca llegada al interior de los spots publicitarios respecto a las mismas medidas que siempre se plantean como prevención”. Aseguró que esta campaña tiene otras características, la hacen más llamativa”.
Dijo “no serán implementados los ro diluvios en los pasos fronterizos a menos que sean necesarios, reitero que no existen casos autóctonos", fue enfático al señalar que no habrá fumigación y añadió que "ésta no sirve, no está indicada, la campaña que hay que hacer es prevención, prevención y prevención", insistiendo en sacar cacharros.
Precisamente sobre la descacharrizacion se le consultó si serán implementadas más menudo señalando: ”eso es lo que hay que hacer, debe ser una acción permanente de los vecinos” concluyó el jerarca.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.