El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Estudiantes del Liceo Nº3 “Gregorio Cardozo” de Mercedes concurrieron a las Olimpiadas de Programación y Robótica, este año el tema propuesto “Semillas, Legumbres y Centro Educativo Sustentable”, participando con cuatro equipos del grupo 1º5 con la docente de Informática Mercedes Kahrs.
Los equipos que participaron en Robótica obtienen mención a “Trabajo en Equipo” con su propuesta de cultivo automático donde participaron las alumnas Valentina Sande, Milagros Bacciarini y Nicole Morales, y a su vez en la misma categoría obtienen mención a “Desarrollo Tecnológico” con su propuesta secador de semillas las alumnas, Carolina Bonino, Maite Gesto y Valentina González.
Este año se abrió una nueva instancia de competencia llamada FLL (First Lego Ligue) propuesta que se realiza a nivel internacional, con el tema “Los animales y sus aliados”, donde los alumnos deben cumplir una serie de misiones con su robot, trabajar en un proyecto científico, en valores y desempeño del robot. En este evento participaron 30 equipos y en esta oportunidad los equipos del liceo “URUbot al rescate” con su propuesta “Perros de terapia para ancianos” equipo formado por las alumnas, Manuela Sosa, Agustina de los Santos y Julia Iturriaga y “Robotics Animals” con su propuesta “Gestión del estiércol”, equipo formado por los alumnos Leandro Lapido, Agustín Dorta y Alejandro Arroyo, reciben medallas por su participación y trabajo, en espera de los resultados finales de esta categoría.
Se debe destacar la colaboración del equipo de dirección, docentes y padres acompañantes, también la ayuda brindada por el resto de los alumnos del grupo.
Jornada muy enriquecedora, donde no solo compitieron si no compartieron y conocieron los trabajos de otros alumnos.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.