El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Claudia Iglesias, madre del pequeño Sebastián Miranda presentó el libro "Mi Pequeño Guerrero", una historia de vida real.
La instancia de presentación se cumplió en la tarde de este miércoles en sala multimedia de la Biblioteca Eusebio Giménez de Mercedes.
Iglesias sostuvo que varios años le llevó escribirlo fueron varios intentos, que lo comenzaba y terminando desistiendo “pero fue en el año 2013 que decidí escribirlo, porque era realmente lo que sentía” explicó la emocionada madre.
“Escribí las impresiones de mi corazón, las experiencias que nos ha tocado vivir con Sebastián, y la idea es que la gente sepa que se puede luchar, agregó.
“Hay que luchar –insistió- que a pesar de todas las pruebas que uno pueda tener, siempre hay que luchar y no bajen los brazos y también sensibilizar a las personas”, trasmitió.
Puso énfasis al indicar que “cuando uno tiene un familiar con capacidad diferente, hay veces que nos discriminan, yo lo viví también de otras personas que cuento en el libro y otras familias amigas, que conocimos y nos contaban sus historias, sin dar nombres acá están en el libro y realmente eso duele porque Sebastián, vino a nuestro hogar y nosotros lo aceptamos y lo amamos tal como es”.
Dijo también “si bien no lo tuve desde el primer día sentí que era mío y Sebastián nos pertenecía”, refiriéndose a un pasaje del libro señaló “te tomé en mis brazos y te canté canciones de cuna y a los pocos días te diagnosticaron hidrocefalia pero no me importó, luche por tu vida y tú me ibas enseñando como hacerlo, concluyó la autora, su conmovedor relato.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.