El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori recordó que la inflación está en descenso y reiteró el pedido a trabajadores y empresarios para no trasladar los aumentos.
“Los lineamientos salariales que se han puesto en práctica para llevar adelante la sexta ronda de negociación son más flexibles que los que existían antes, con mayor capacidad para coordinar, con la puesta en práctica de la política fiscal y monetaria”, sostuvo el ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, en declaraciones a la prensa enTreinta y Tres.
El ministro hizo referencia a la posibilidad de que los correctivos salariales por inflación se otorguen a los 12 meses, en vez de uno a los 18 meses de firmado el acuerdo y otro a los 24 meses “si empresarios y trabajadores están de acuerdo y si es necesario, porque la inflación está en descenso”. Además aseguró que el Gobierno reiteró la solicitud para que los aumentos no se trasladen a los precios finales que paga la población.
Según Astori, “las reglas de juego no han cambiado, porque no se altera el alma de la negociación salarial, sino que se contribuye a lograr buenos resultados a todos los actores, El Gobierno observa la realidad y mantiene reuniones con las partes”, aseveró.
En cuanto a los precios, mencionó los cinco meses consecutivos de reducción en la inflación e indicó que el rubro alimentos y bebidas contribuyó a este resultado. "El seguimiento de precios continúa", dijo Astori, quien recomendó el uso de la aplicación informática para encontrar mejores precios al consumo.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.