El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Aprovechando la visita de Pablo Forlán a Mercedes @gesor lo consultó sobre temas de la actualidad nacional relacionados con el deporte.
¿Qué reflexión te merece lo que está ocurriendo hoy en el fútbol uruguayo con los hechos de violencia?
"La reflexión mía es muy clara, como ciudadano me han venido a buscar de todos los partidos para poder ser hombre de un partido y como deportista nunca he querido serlo. Hay tres cosas en la vida en las que no podemos transar para poder brindarle un país lindo a los hijos y nietos, como lo vivimos nosotros, levantarnos e ir a jugar a la bolita, a la troya, levantar una pandorga (cometa), para eso tenías que tener seguridad, educación y salud. Hay tres cosas que cualquier partido de cualquier color no puede transar, esas tres que te mencioné.
Allí está la seguridad. Para mí lo que pasó en la Amsterdam, fue un episodio normal, porque lo que que está pasando en la calle y a ustedes mercedarios también por amigos como mi hermano d ela vida Pedro Michelena me dice, hoy en Mercedes no se puede dormir de puertas abiertas, entonces ¿qué vamos a hablar? Yo digo, ¿por qué pagás impuestos? para tener seguridad. Acá el verticalazo debe venir de arriba".
¿Qué rol deben tener las directivas de las instituciones?
"Pueden tener una participación, pero no como la que le pide el Ministerio del Interior. Tuve la suerte, por la carrera de mi hijo, de jugar en Inglaterra tres años, en España tres años, la custodia la hace la Policía, y afuera de los estados la hace la Policía, a caballo, y con qué caballos, que son montados tanto por hombres como por mujeres y hay seguridad extrema fuera y dentro de los estadios. Es un tema muy complicado. No creo que esto de haber parado el fútbol, respeto la decisión, el homenaje porque falleció una persona, un hijo de un uruguayo, como pudo haber sido de cualquiera de nosotros, es una medida entendible, pero esto no va a cambiar si no se toma una medida extrema".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.