
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Con la presencia de destacadas docentes de la Facultad de Enfermería, 25 estudiantes de Soriano presentaron la tesis final de la carrera escalonada de la Licenciatura en Enfermería.
Cabe destacar que la totalidad de los estudiantes aprobaron esta instancia, que tuvo como particularidad que fue la primera vez que se toma este examen en el Interior.
La presentación de la tesis se desarrolló en el salón de actos "Eduardo V. Haedo", durante toda la mañana y parte de la tarde de este viernes, cuando los alumnos fueron recibidos por el tribunal examinador.
En el cierre de la actividad, el Intendente Guillermo Besozzi saludó y felicitó al tribunal examinador, a los estudiantes, a la Decana de la Facultad de Enfermería, Lic. Pilar González y a la Presidenta de la Federación de Funcionarios de Salud Pública, Beatriz Fajián, quien también presenció el evento.
Besozzi hizo énfasis en que desde el primer momento que se le planteó realizar aquí este examen, dio el apoyo de la Intendencia de Soriano, ya que considera a éste como un esfuerzo descentralizador, que le permite a estudiantes del Interior acceder a una carrera y a un título universitario.
Con la asesoría de la representante de la Universidad de la República, Facultad de Enfermería, Lic. Luján Castro, estos son los noveles Licenciados en Enfermería: Beatriz Muríguenez, Mariela Cuenca, Silvia Fernández, Mariana Boné, Yanela Tórtore, Patricia Berriel, Mary Cáceres, Andrea Lapido, Alejandra Lapido, Mario Izaguirre, Adriana Méndez, Luján Cabrera, Amelia García, María Elena Muniz, María Noel Perini, Yoly Silva (Dolores), Liliana Barufaldi (Dolores), Verónica Altieri, Mary Ferro, Gisell López, Mabel Méndez, Irina Alberro, Valeria Konovalov, Ana Albert, Valentina González.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.