El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El fútbol de puño y letra desembarcó en la biblioteca, pinacoteca y museo Eusebio Giménez de Mercedes (Soriano, Uruguay).
A casi seis meses de su presentación en Buenos Aires, "Pelota de papel", el libro de cuentos escritos por futbolistas, sigue dando vueltas ahí donde le toque un picado. Esta vez acompañado de "Uruguayos cantores", un trabajo minucioso e inédito en el mundo del libro, el fútbol y la música uruguaya, que recorre el cancionero criollo en homenaje a la pelota, fue presentado en la capital sorianense.
En la oportunidad estuvieron presentes el coordinador del Departamento de Cultura, Lic. Aparicio Arcaus, Mintxo, periodista, escritor, Cristhian Gadea, entrenador, exfutbolista, Agustín Lucas, futbolista, Mateo Magnone, periodista, escritor.
Pelota de papel reúne cuentos escritos por futbolistas y directores técnicos. Pero es también mucho más que eso. Son 24 historias creadas por reconocidos deportistas, presentadas por escritores y periodistas de renombre e ilustrados por grandes dibujantes y artistas. Una verdadera selección de 72 talentos. Que juegan y hacen jugar, y sueñan con ampliar el radio de la literatura entre los amantes de fútbol y, de paso, dar de baja algunos prejuicios en el mundo literario. Además, donan sus regalías con fines solidarios.
La pelota de papel, la que se usa en la escuela, la de los partidos fascinantes, es el símbolo. Las historias, adorables o tremendas, amasadas y desplegadas con habilidad, son el corazón. El resto se puede ver, como corresponde, en la cancha o, más bien, en estas páginas preciadas que aquí se anuncian repletas de jugadas colectivas, destrezas técnicas y peligro de gol.
Fuente: Editorial Planeta y Facebook Mintxo
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.