El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En esta jornada se realiza en Ecilda Paulier (San José) un nuevo Consejo de ministros. Como es habitual el Dr. Tabaré Vázquez encabeza esta actividad en el interior del país, que tuvo su preámbulo en la jornada de ayer cuando los ministros se reunieron con representantes de diferentes instituciones de ese departamento.
Las esta zona del país este consejo de ministros tenía cierta expectativa en virtud de la entrevista que pretenden tener los integrantes de la comisión administradora de la Policlínica de Fátima, de Florencio Sánchez.
Daisy Janavel, Ethel González y Rodolfo Seiler, concurrieron ayer a la ciudad de San José donde tenían pactada entrevistas con el titular de la cartera de Salud Pública, Dr. Jorge Basso y con el Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro. Ninguno de los dos los recibió. Pretendían plantearle a los jerarcas el problema que atraviesan luego de que el Banco de Previsión Social les entabló embargo por $ 1.642.217, al comprobar que no habían hecho los aportes de un enfermero que trabajó en el lugar, mientras administraban ese centro de salud.
Sobre este tema hace aproximadamente una semana expuso en la sesión de la Cámara el diputado Gonzalo Novales, pidiendo que ASSE se hiciera cargo de la deuda.
Ni Ernesto Murro, ni Jorge Basso recibieron a los ex integrantes de la Comisión administradora de la Policlínica de Fátima, trasladando la entrevista que tenían pactada para ayer sábado a representantes de esas cartera de Estado
En la reunión con autoridades de Salud Pública fue donde los ex integrantes de la Comisión Administradora recogieron “el trato más frío y distante” expresó Daisy Janavel a los colegas de periódico Centenario. “Ahí directamente nos dijeron que el Ministerio no se iba a hacer cargo de esa deuda, que buscáramos por parte de la Intendencia”.
“En tanto con el Ministerio de Trabajo, si bien Murro no los atendió porque se encontraba con otras entrevistas, nos escucharon y dijeron que trasladarían el asunto al titular de esa cartera de Estado”.
Esperando poder plantear este tema directamente al Presidente Tabaré Vázquez, cuando como es habitual en los Consejos de Ministros se abra el micrófono al público. “Esto se define por voluntad política y el que lo puede hacer es el Dr. Tabaré Vázquez”, consideró Janavel.
“Durante más de diez años estuvimos trabajando honorariamente atendiendo un servicio que debió prestar el Estado en un área tan sensible como la salud, como para que ahora pretendan cobrarnos este dinero”, señaló.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.
Ultima Consulta SQL UPDATE entry SET id='26718',cat='1',publish='2016-10-31 11:15:57',author='adifilippo',title='Vecinos de Florencio Sánchez reclamarán soluciones a Vázquez',copete='Integrantes de la Policlínica de Fátima (Florencio Sánchez) pretenden ser escuchados por el presidente Vázquez en el Consejo de Ministros que se está desarrollando en Ecilda Paulier (San José).',entry='
En esta jornada se realiza en Ecilda Paulier (San José) un nuevo Consejo de ministros. Como es habitual el Dr. Tabaré Vázquez encabeza esta actividad en el interior del país, que tuvo su preámbulo en la jornada de ayer cuando los ministros se reunieron con representantes de diferentes instituciones de ese departamento.
Las esta zona del país este consejo de ministros tenía cierta expectativa en virtud de la entrevista que pretenden tener los integrantes de la comisión administradora de la Policlínica de Fátima, de Florencio Sánchez.
Daisy Janavel, Ethel González y Rodolfo Seiler, concurrieron ayer a la ciudad de San José donde tenían pactada entrevistas con el titular de la cartera de Salud Pública, Dr. Jorge Basso y con el Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro. Ninguno de los dos los recibió. Pretendían plantearle a los jerarcas el problema que atraviesan luego de que el Banco de Previsión Social les entabló embargo por $ 1.642.217, al comprobar que no habían hecho los aportes de un enfermero que trabajó en el lugar, mientras administraban ese centro de salud.
Sobre este tema hace aproximadamente una semana expuso en la sesión de la Cámara el diputado Gonzalo Novales, pidiendo que ASSE se hiciera cargo de la deuda.
Ni Ernesto Murro, ni Jorge Basso recibieron a los ex integrantes de la Comisión administradora de la Policlínica de Fátima, trasladando la entrevista que tenían pactada para ayer sábado a representantes de esas cartera de Estado
En la reunión con autoridades de Salud Pública fue donde los ex integrantes de la Comisión Administradora recogieron “el trato más frío y distante” expresó Daisy Janavel a los colegas de periódico Centenario. “Ahí directamente nos dijeron que el Ministerio no se iba a hacer cargo de esa deuda, que buscáramos por parte de la Intendencia”.
“En tanto con el Ministerio de Trabajo, si bien Murro no los atendió porque se encontraba con otras entrevistas, nos escucharon y dijeron que trasladarían el asunto al titular de esa cartera de Estado”.
Esperando poder plantear este tema directamente al Presidente Tabaré Vázquez, cuando como es habitual en los Consejos de Ministros se abra el micrófono al público. “Esto se define por voluntad política y el que lo puede hacer es el Dr. Tabaré Vázquez”, consideró Janavel.
“Durante más de diez años estuvimos trabajando honorariamente atendiendo un servicio que debió prestar el Estado en un área tan sensible como la salud, como para que ahora pretendan cobrarnos este dinero”, señaló.
',videos='0',published='1',column_id='0',cont='1' WHERE id = 26718