El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Congreso Nacional de Intendentes recibió al Ministro de Salud Pública Dr. Jorge Bassoquien insistió en la necesidad de seguir articulando acciones con los gobiernos departamentales procurando minimizar el impacto que pueda tener la aparición de enfermedades trasmitidas por el mosquito Aedes Aegypti.
Basso informó al Congreso los tres virus, el dengue, chikungunya y zica, han ido en aumento en los últimos tres años. de Intendentes que Además se sumó a la problemática sanitaria la leishmaniasis, que también se incrementa. Por este motivo Basso dijo que es necesario generar políticas sustentables en el tiempo.
Del informe presentado ante los intendentes se desprende que las acciones intersectoriales con intendencias y municipios están relacionadas con Recolección de residuos y disposición final, reciclaje; Control de los recicladotes; Neumáticos, CECONEU; Control o eliminación de los criaderos en los cementerios; Control de foco en casos importados; Edificios públicos sin criaderos; Edificios abandonados, terrenos baldíos y CECOED.
En referencia a la leishmaniasis se indicó que en Salto se identificaron 144 canes positivos de 3792 estudiados (3.8%); en Bella Unión un total de canes positivos 26, de 1377 (1.89%).
Para atender esta problemática se apunta a trabajar con las intendencias; direcciones departamentales; comisión de zoonosis; Cecoed; Unidad de zoonosis y vectores-división epidemiología; y Universidad de la República: Facultad de Veterinaria y Medicina. En cuanto a las acciones sobre el ambiente se apunta a intensificar la limpieza de la ciudad; Recolección regular de podas.
Control de los perros callejeros; Colaborar con la difusión a la población de la limpieza en los predios particulares; Recomendar que los gallineros se localicen lejos de las viviendas y Aplicación de insecticidas según recomendación.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.