El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Asociación de la Prensa Uruguaya (APU) anuncia su retiro desde hoy (miércoles) de todas las bandejas negociación colectiva del Grupo 18 de Consejos de Salarios, debido a la intransigencia presentada por la empresa Telespectáculo de Pando con respecto al envío al seguro de desempleo de los trabajadores que son delegados de la APU en dicho Consejo de Salarios en la bandeja de televisión por abonados del interior (4.4). Consideramos que esta situación es inaceptable y que en estas condiciones no podemos seguir negociando en los Consejos de Salarios.
La APU se venía reuniendo en reiteradas ocasiones desde hace varias semanas con la empresa y con las autoridades de la Dirección Nacional de Trabajo sin lograr ningún acercamiento con Telespectáculo.
La APU se declara en conflicto y denuncia ante la Inspección General del Trabajo y la opinión pública la persecución sindical a la que vienen siendo sometidos los compañeros enviados al seguro. El conflicto se mantendrá hasta tanto la empresa entienda que el ámbito de negociación colectiva debe ser respetado y que los trabajadores tienen derecho a reclamar condiciones de seguridad y mejores salarios bajo la organización sindical.
A la espera de una solución negociada y respetuosa de nuestros derechos, reiteramos que la APU a partir de hoy se declara en conflicto.
Montevideo, 25 de octubre del 2016
CONSEJO DIRECTIVO CENTRAL
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.