El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Se cumplió en plaza “España” de Mercedes , en la mañana de este miércoles, el acto conmemorativo por el 191º aniversario de la Batalla de Sarandí, coincidente con los 524 años del Descubrimiento de América.
La ceremonia organizada por la Asociación Patriótica, tuvo lugar junto a la “Estela de los Españoles” en la rambla Batlle y Ordóñez esquina Manuel Oribe.
Contó con la presencia de autoridades del Gobierno Departamental encabezados por el Intendente de Soriano, Sr. Agustín Bascou, civiles militares escolares de las escuelas Nº 11, 65 y 39 “España” de la ciudad de Mercedes, alumnos de los liceos 2 y 3, alumnos del Instituto de Formación Docente Mario A. López Thode e integrantes, de la colectividad española local nucleada en el Hogar Español, celebrando el día de la Patria Española.
El acto protocolar se inició con la entonación del Himno Nacional uruguayo, luego el Himno de España. La parte oratoria estuvo a cargo de la alumna, María Eugenia Silva en representación del del Instituto de Formación Docente Mario López Thode , quién en sus palabras destacó:
Dos hechos históricos el descubrimiento de América en 1492, y en 1825 la Batalla de Sarandí, hechos que nos unen para recordar en este gratísimo 12 de octubre”.
“Esta mezcla gigantescas de influencias, la cultura indígena nativa , la europea, que llega a imponer sus cosas, la cultura negra africana, que arribará también a este enorme continente, mezcladas, combinadas, interactuando, oponiéndose, complementándose , mezcla enorme y heterogénea que dio a luz la esencia americana. Esa esencia que se hace deseo independentista, generando aquella gesta de 1825, iniciada por estas tierras un 19 de abril en un histórico desembarco, que prosiguió con la declaratoria del 25 de agosto y que siguió con la victoria de Sarandí, un punto de inflexión un antes y un después.
La imagen eterna de Lavalleja a caballo ordenando carabina a la espalda y sable en mano, recorre eternamente el imaginario popular, el viejo espíritu patriota del diario esfuerzo, para alcanzar los objetivos . Ese que siempre debemos tener presente , que cada uno de nuestras acciones y desde cada uno desde los lugares que nos toque actuar porque somos y seremos siempre una gran suma de influencias que hacen y forman la estructura social .
Desde el encuentro cultural a la gesta por la Independencia, un mismo día para dos hechos que marcan a fuego nuestra memoria histórica, esa historia que siempre, siempre, tiene que ser motor que impulse el presente hacia un mejor porvenir “.
Más tarde las integrantes de la comunidad del del Hogar Español colocaron una ofrenda floral, en la "Estela de los Españoles”.
Alumnos de la escuela Nº 39 “España” adhirieron a la celebración con una representación artística, y alumnos de la Escuela Nº 11 bailaron el Pericón Nacional .
Las delegaciones se retiraron al tiempo que entonaban marcha "Mi Bandera".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.
Ultima Consulta SQL UPDATE entry SET id='26370',cat='1',publish='2016-10-13 08:58:40',author='destrada',title=''Un mismo día para dos hechos que marcan a fuego nuestra memoria histórica'',copete='Recordaron el descubrimiento de América y Batalla de Sarandí.',entry='
Se cumplió en plaza “España” de Mercedes , en la mañana de este miércoles, el acto conmemorativo por el 191º aniversario de la Batalla de Sarandí, coincidente con los 524 años del Descubrimiento de América.
La ceremonia organizada por la Asociación Patriótica, tuvo lugar junto a la “Estela de los Españoles” en la rambla Batlle y Ordóñez esquina Manuel Oribe.
Contó con la presencia de autoridades del Gobierno Departamental encabezados por el Intendente de Soriano, Sr. Agustín Bascou, civiles militares escolares de las escuelas Nº 11, 65 y 39 “España” de la ciudad de Mercedes, alumnos de los liceos 2 y 3, alumnos del Instituto de Formación Docente Mario A. López Thode e integrantes, de la colectividad española local nucleada en el Hogar Español, celebrando el día de la Patria Española.
El acto protocolar se inició con la entonación del Himno Nacional uruguayo, luego el Himno de España. La parte oratoria estuvo a cargo de la alumna, María Eugenia Silva en representación del del Instituto de Formación Docente Mario López Thode , quién en sus palabras destacó:
Dos hechos históricos el descubrimiento de América en 1492, y en 1825 la Batalla de Sarandí, hechos que nos unen para recordar en este gratísimo 12 de octubre”.
“Esta mezcla gigantescas de influencias, la cultura indígena nativa , la europea, que llega a imponer sus cosas, la cultura negra africana, que arribará también a este enorme continente, mezcladas, combinadas, interactuando, oponiéndose, complementándose , mezcla enorme y heterogénea que dio a luz la esencia americana. Esa esencia que se hace deseo independentista, generando aquella gesta de 1825, iniciada por estas tierras un 19 de abril en un histórico desembarco, que prosiguió con la declaratoria del 25 de agosto y que siguió con la victoria de Sarandí, un punto de inflexión un antes y un después.
La imagen eterna de Lavalleja a caballo ordenando carabina a la espalda y sable en mano, recorre eternamente el imaginario popular, el viejo espíritu patriota del diario esfuerzo, para alcanzar los objetivos . Ese que siempre debemos tener presente , que cada uno de nuestras acciones y desde cada uno desde los lugares que nos toque actuar porque somos y seremos siempre una gran suma de influencias que hacen y forman la estructura social .
Desde el encuentro cultural a la gesta por la Independencia, un mismo día para dos hechos que marcan a fuego nuestra memoria histórica, esa historia que siempre, siempre, tiene que ser motor que impulse el presente hacia un mejor porvenir “.
Más tarde las integrantes de la comunidad del del Hogar Español colocaron una ofrenda floral, en la "Estela de los Españoles”.
Alumnos de la escuela Nº 39 “España” adhirieron a la celebración con una representación artística, y alumnos de la Escuela Nº 11 bailaron el Pericón Nacional .
Las delegaciones se retiraron al tiempo que entonaban marcha "Mi Bandera".
',videos='0',published='1',column_id='0',cont='1' WHERE id = 26370