El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Junta Local de Villa Soriano viene coordinando y haciendo los arreglos para lo que será la presentación de “La Senda del Titiritero” a celebrarse en dicha ciudad en el marco del 8o Festival de Títeres.
Este festivalse viene realizando desde 2007, cuando se rindió homenaje al 1er festival de títeres realizado en Piriápolis en el año 1960, y comenzará con una conferencia de prensa a cielo abierto en Montevideo, en el kilómetro cero de la ciudad ubicado en Plaza Cagancha como punto de partida.
Luego de esa apertura, está previsto que se dirijan hacia Villa Soriano, para luego continuar la presentación en varias ciudades del interior del Uruguay.
La presentación se realiza este miércoles en la Escuela No. 6 a las 11:30 hs, con el título La Nave, “Los cuentos de Doña Burbuja” y en Centro CAIF respectivamente, mientras que en horario vespertino, será a partir de las 13 hs en la misma Escuela, desarrollándose un Taller de Títeres.
También se prevé una exhibición en Plaza del Timbó a las 14:30 hs, presentando “Historia de un circo en la lona”, luego de cual se cerrará la presentación en el salón de la a Junta Local exhibiendo La Pluma - “Laberinto”.
El objetivo de llevar los títeres al interior es reunirse y encontrarse con maestros, docentes, terapeutas, titiriteros, estudiantes universitarios, profesionales y curiosos de distintos lugares del país, buscando a partir de esta primera experiencia que los titiriteros se conviertan en gestores locales como fuerza motora y dinamizadora de una red en construcción.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.
Ultima Consulta SQL UPDATE entry SET id='26243',cat='4',publish='2016-10-05 08:39:14',author='adifilippo',title='Llegan los titiriteros a la histórica',copete='Villa Soriano se prepara para festejar el 8° festival de títeres y recibir a “La senda del titiritero”.',entry='
La Junta Local de Villa Soriano viene coordinando y haciendo los arreglos para lo que será la presentación de “La Senda del Titiritero” a celebrarse en dicha ciudad en el marco del 8o Festival de Títeres.
Este festivalse viene realizando desde 2007, cuando se rindió homenaje al 1er festival de títeres realizado en Piriápolis en el año 1960, y comenzará con una conferencia de prensa a cielo abierto en Montevideo, en el kilómetro cero de la ciudad ubicado en Plaza Cagancha como punto de partida.
Luego de esa apertura, está previsto que se dirijan hacia Villa Soriano, para luego continuar la presentación en varias ciudades del interior del Uruguay.
La presentación se realiza este miércoles en la Escuela No. 6 a las 11:30 hs, con el título La Nave, “Los cuentos de Doña Burbuja” y en Centro CAIF respectivamente, mientras que en horario vespertino, será a partir de las 13 hs en la misma Escuela, desarrollándose un Taller de Títeres.
También se prevé una exhibición en Plaza del Timbó a las 14:30 hs, presentando “Historia de un circo en la lona”, luego de cual se cerrará la presentación en el salón de la a Junta Local exhibiendo La Pluma - “Laberinto”.
El objetivo de llevar los títeres al interior es reunirse y encontrarse con maestros, docentes, terapeutas, titiriteros, estudiantes universitarios, profesionales y curiosos de distintos lugares del país, buscando a partir de esta primera experiencia que los titiriteros se conviertan en gestores locales como fuerza motora y dinamizadora de una red en construcción.
',videos='0',published='1',column_id='0',cont='1' WHERE id = 26243