
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) llevará adelante una Jornada-Taller de Planificación junto al Comité Departamental de Emergencia de Soriano, abarcando la región “Litoral Sur”.
Este encuentro se realiza este jueves y viernes a partir de las 9 horas, en las instalaciones del Rincón Zamora del Club Remeros Mercedes, buscando abordar como tema principal la “Gestión Integral de Riesgos”.
Participan los comités de los 3 departamentos de la zona: Soriano, Río Negro y Colonia.
El Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) de Presidencia de la República Oriental del Uruguay es un sistema público de carácter permanente creado por la Ley Nº 18.621 1 en octubre de 2009. Su finalidad es la protección de las personas, los bienes de significación y el medio ambiente ante el acaecimiento eventual o real de situaciones de desastre, mediante la coordinación conjunta del Estado con el adecuado uso de los recursos públicos y privados disponibles, de modo de propiciar las condiciones para el desarrollo nacional sostenible. El funcionamiento del Sistema Nacional de Emergencias se concreta en el conjunto de acciones de los órganos estatales competentes dirigidas a la prevención de riesgos vinculados a desastres de origen natural o humano, previsibles o imprevisibles, periódicos o esporádicos; a la mitigación y atención de los fenómenos que acaezcan; y a las inmediatas tareas de rehabilitación y recuperación que resulten necesarias.
Foto: @gesor.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.