El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Emanuel Borges trasmitió varias inquietudes en la sesión de la Junta Departamental del día lunes 19 de setiembre.
Dialogando con varios profesores eventuales de la intendencia, me han manifestado su inquietud, en cuento a su situación laboral, su gran preocupación es la inestabilidad laboral que hoy por hoy tienen, estaría bueno, que se pueda llegar a una solución, en cuanto a estos funcionarios, ya que en los tiempos económicos que vivimos, la tranquilidad laboral, es algo fundamental, para las familias que hay detrás de cada trabajador, agradezco se pueda estudiar alguna solución.
Pido mis palabras pasen a la comisión que usted crea correspondiente.
- Por otra parte, es de público conocimiento el trabajo que viene realizando el jefe de policía junto a la Brigada Anti-drogas, felicito lo que están haciendo.
Pero por otra parte, estamos fallando en cuanto a la rehabilitación, de los consumidores, en el departamento no tenemos un centro que tenga éxito en este sentido, a inicios de este periodo, hice los contactos con la ONG ESALCU, o más conocida como Hogares Beraca, organice una reunión con representantes de esa ONG y el intendente, el cual, vio con muy buenos ojos la propuesta que esta ONG le traía, fue tanto así que incluso el intendente, les ofreció el ex vivero municipal, ubicado en la zona del MAUA, lo último que supe, fue que se había hecho un comodato y estaba en la oficina de la secretaria general, supuestamente se le estaban realizando modificaciones y correcciones, en fin, hasta el momento estamos a la espera de este centro, o si no fuera este, algún otro, pero se es muy necesario, ya que no podemos seguir viviendo de esta manera, la gran inseguridad que hay hoy por hoy, los robos y rapiñas, etc. no es para comer Sr Presidente, es para consumir drogas, Beraca no sería la solución absoluta, pero sería parte de la solución, este centro es auto sustentable, y hoy por hoy está atendiendo en el Uruguay unas 1400 personas, conozco a muchos jóvenes que se han rehabilitado en dicho centro, hoy por hoy han cambiado su vida, se han casado, trabajan y son personas productivas en nuestro país, no pido un centro por mi Sr Presidente, sino por las cientos de familias, que día a día luchan con esta mal de la drogadicción, a través de sus hijos, nietos, etc.
Pido mis palabras pasen a la comisión que usted crea correspondiente.
Averigue Sr. Edil lo que la Junta Nacional de Droga, la Junta Departamental de Droga y hasta la Oficina Departamental de Trabajo informaron, asesoraron y pidieron al Intedente sobre Beraca. Usted creo que lo sabe pero....
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.
Ultima Consulta SQL UPDATE entry SET id='25962',cat='1',publish='2016-09-20 20:02:25',author='destrada',title='Edil Borges trasmitió inquietudes por problemáticas de drogas',copete='Además se refirió a situación profesores eventuales de la intendencia.',entry='
Emanuel Borges trasmitió varias inquietudes en la sesión de la Junta Departamental del día lunes 19 de setiembre.
Dialogando con varios profesores eventuales de la intendencia, me han manifestado su inquietud, en cuento a su situación laboral, su gran preocupación es la inestabilidad laboral que hoy por hoy tienen, estaría bueno, que se pueda llegar a una solución, en cuanto a estos funcionarios, ya que en los tiempos económicos que vivimos, la tranquilidad laboral, es algo fundamental, para las familias que hay detrás de cada trabajador, agradezco se pueda estudiar alguna solución.
Pido mis palabras pasen a la comisión que usted crea correspondiente.
- Por otra parte, es de público conocimiento el trabajo que viene realizando el jefe de policía junto a la Brigada Anti-drogas, felicito lo que están haciendo.
Pero por otra parte, estamos fallando en cuanto a la rehabilitación, de los consumidores, en el departamento no tenemos un centro que tenga éxito en este sentido, a inicios de este periodo, hice los contactos con la ONG ESALCU, o más conocida como Hogares Beraca, organice una reunión con representantes de esa ONG y el intendente, el cual, vio con muy buenos ojos la propuesta que esta ONG le traía, fue tanto así que incluso el intendente, les ofreció el ex vivero municipal, ubicado en la zona del MAUA, lo último que supe, fue que se había hecho un comodato y estaba en la oficina de la secretaria general, supuestamente se le estaban realizando modificaciones y correcciones, en fin, hasta el momento estamos a la espera de este centro, o si no fuera este, algún otro, pero se es muy necesario, ya que no podemos seguir viviendo de esta manera, la gran inseguridad que hay hoy por hoy, los robos y rapiñas, etc. no es para comer Sr Presidente, es para consumir drogas, Beraca no sería la solución absoluta, pero sería parte de la solución, este centro es auto sustentable, y hoy por hoy está atendiendo en el Uruguay unas 1400 personas, conozco a muchos jóvenes que se han rehabilitado en dicho centro, hoy por hoy han cambiado su vida, se han casado, trabajan y son personas productivas en nuestro país, no pido un centro por mi Sr Presidente, sino por las cientos de familias, que día a día luchan con esta mal de la drogadicción, a través de sus hijos, nietos, etc.
Pido mis palabras pasen a la comisión que usted crea correspondiente.