El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


“Están abiertas las convocatorias para la construcción de 470 viviendas para activos y pasivos en 11 departamentos del país que son Artigas, Canelones, Colonia, Florida, Paysandú, Rocha, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó y Treinta y Tres; más 140 en el resto del interior”, afirmó el director de Vivienda, Salvador Schelotto, según publicó la presidencia de la República en su página oficial. Son las primeras licitaciones nuevas que se concretan en el marco del plan quinquenal, agregó el jeraca.
Schelotto indicó que "están abiertas las convocatorias para la construcción de 470 viviendas para activos y pasivos en 11 departamentos del país que son Artigas, Canelones, Colonia, Florida, Paysandú, Rocha, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó y Treinta y Tres; más 140 en el resto del interior”.
El director expresó que estas son las primeras licitaciones nuevas que se concretan en el marco del Plan Quinquenal de Vivienda 2015 - 2019. En la reunión que mantuvo con empresarios, profesionales y obreros de la construcción, dijo que están previstas convocatorias para nuevas licitaciones.
La convocatoria a un grupo de ellas será antes de fin de año y la segunda a fines de febrero, en la modalidad de proyecto – precio para viviendas que se construirán en zonas urbanas centrales y consolidadas en cuanto a servicios en Montevideo y en algunas ciudades del interior.
En tal sentido, dijo que el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) tiene por objetivo convocar a una licitación en octubre para la construcción de 350 viviendas y en febrero del próximo año se completará este primer ciclo con la convocatoria para la edificación de 380 intervenciones habitacionales.
Agregó que el ministerio acordó con la Intendencia de Montevideo, algunas condiciones urbanísticas y de aprovechamiento de predios que permitirán que algunos llamados se realicen antes de fin de año, tanto para obra nueva como de reciclaje para activos y pasivos.
El funcionario afirmó que la reunión, realizada el pasado martes30 de agosto, tuvo por objetivo profundizar el diálogo con los representantes del área de la construcción con el objetivo de optimizar los compromisos del Estado y de los actores del sector privado. El encuentro se desarrolló en el Salón de Actos de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV). La titular de la cartera, Eneida de León, y el subsecretario Jorge Rucks también participaron de la actividad.
“Nos interesa mejorar y simplificar los procesos de construcción, realizar ajustes en las licitaciones y en los procesos de seguimiento de acompañamiento de obras, afirmó.
Fuente: Presidencia de la República.
Foto: Agesor.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.