El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Desde este martes 30 de agosto y hasta sábado 3 de setiembre se cumplen las elecciones de la Federación Uruguaya de Magisterio Trabajadores de Educación Primaria (FUM-TEP).
La novedad de estas elecciones es la unificación de tres corrientes del sindicato en una sola propuesta: la lista 27 a la que pertenece la actual secretaria general de la organización, Elbia Pereira-, junto a la lista 3 -, y a la agrupación Praxis -que, por ejemplo, integra el actual consejero en representación de los docentes en el Consejo de Educación Inicial y Primaria, Pablo Caggiani.
La lista 27- 3 -Praxis, se presenta en el orden docente encabezada por Elbia Pereira .
Elbia Pereira en declaraciones recogidas por @gesor, señaló que "estamos invitando a todos a participar, a pesar de que no es un elección obligatoria, si es obligatoria en el sentido de la participación, y el compromiso que en el sentido de trabajadores tenemos de emitir nuestro voto".
"Se va hacer con una modalidad de urna móvil, que va a ir por todas las escuelas del departamento y los compañeros afiliados van a tener ahí la posibilidad de votar" detalló.
La actual Secretaria de la FUM indicó "que nuestra histórica lista 27, a nivel nacional y departamental hemos dialogado, debatido, intercambiado, llegado a puntos de acuerdo y de encuentros con dos listas históricas dentro de la Federación como son la lista 27, 3 y con una lista que ya ha participado y de manera incipiente en otras elecciones nacionales como lo es Praxis, nos hemos fusionados con un objetivo único, como lo es la mejora y la defensa de la Educación Publica ”.
Además de las elecciones nacionales de la FUM-TEP, varias filiales tendrán sus propias elecciones, entre ellas la filial de Soriano.
En Soriano son dos las listas en pugna la lista 27 encabezada por Miriam Alza y la Lista 14 que impulsa a Ana Laura Sánchez.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.