El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Consejo Directivo Central (CODICEN) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) velará por el estricto cumplimiento de las normas vigentes, en lo relativo a la intención de la Federación de Profesores de Educación Secundaria (FENAPES) de leer una declaración en las aulas liceales.
Al respecto, el CODICEN avaló el informe de su Asesoría Jurídica, que considera que la lectura de dicho documento “implica una lesión al principio de laicidad y resulta absolutamente improcedente desde el punto de vista jurídico, en la medida en que obliga a los educandos a recepcionar el planteamiento, que ingresa de lleno en el plano de las consideraciones políticas (artículo 58 de la Constitución de la República, Artículo 17 de la Ley de Educación Nº 18.437 y literales c, d y e y Artículo 3 del Estatuto del Funcionario Docente)”.
En base al dictamen de la Asesoría y sin perjuicio de lo antedicho, la resolución reivindica la libertad de las organizaciones sindicales de manifestarse públicamente.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.