El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Maldonado (por Eloísa Font). Desde este viernes al domingo se desarrolla en Maldonado, Encuentro Nacional de Comisiones de Género y Equidad organizado por el Congreso Nacional de Ediles y la Junta Departamental de Maldonado.
En las últimas horas se conoció el programa a llevar adelante durante las tres jornadas.
PROGRAMA
Viernes 19
18.00 Apertura
Palabras del Presidente de la Junta Departamental, Edil Rodrigo Blas, del Presidente del Congreso Nacional de Ediles, Edil Luis Ciganda, y de la Presidenta de la Comisión de Equidad y Género, Edila Liliana Berna.
Exposición de la Directora de Políticas de Género de la Intendencia Departamental de Maldonado, y Presidente de la Comisión Asesora de Equidad y Género del Congreso Nacional de Intendentes, Gladys Scarponi, sobre la "Importancia de la articulación de los lugares que ocupan los diferentes componentes políticos y la construcción de redes".
20.00 Brindis a cargo de la Junta Departamental de Maldonado.
Sábado 20
10.00 Exposición de la Coordinadora de la Secretaría de la Mujer de la Intendencia Departamental de Montevideo, Patricia González, sobre "Taller perspectiva de Género para el trabajo de ediles y edilas".
11.30 Exposición de la Encargada del Área de Género, Equidad y Diversidad de la Intendencia de Canelones, Rossina Lema, sobre "Mecanismo de planificación departamental, hacia el segundo plan de Igualdad de Oportunidades y Derechos Canario".
12.00 Almuerzo libre.
15.30 Informe del encargado de la Secretaría de Diversidad de la Intendencia de Montevideo, Andrés Scagliola, sobre "Logros en materia de diversidad".
Domingo 21
10.00 Entrega de certificados y conclusiones.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.