El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA), el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) firman un acuerdo de cooperación institucional en el marco de la incorporación dela Gestiónde Riesgo en la formulación e implementación de las políticas públicas realizado porl a Dirección Nacional de Aguas del MVOTMA. Así mismo podrán adherirse a dicho acuerdo todas las Intendencias Departamentales que manifiesten por Resolución Departamental su voluntad de adhesión.
El acuerdo tiene como objeto crear grupos de trabajo interinstitucionales que en una primera etapa faciliten la incorporación de la gestión de riesgo de la sequía en las políticas públicas.
Dentro de los objetivos específicos el convenio prevé: la articulación de políticas y clarificación y divulgación de competencias en materia del recurso agua; aportar para la conformación de cuencas y asegurar que los planes de gestión de sequía sean parte de los planes de gestión de las cuencas; e incrementar las capacidades de los equipos técnicos y del sector productivo a través de la difusión de la gestión de riesgo y de las buenas prácticas en el uso del recurso hídrico.
En este contexto los grupos de trabajo creados deberán desarrollar una serie de productos para los departamentos que adhieran al acuerdo: mapa de riesgo de sequía de aguas superficiales, mapa de accesibilidad de las aguas subterráneas, mapa de posibles obras de carácter multipredial para satisfacer uno o varios usos, avanzar hacia un inventario de todos los aprovechamientos subterráneos y relevamiento y difusión de buenas y malas prácticas de aprovechamiento del recurso hídrico, entre otros.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.