
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


(Primicia). En el seguimiento de las denuncias que tanto @gesor como actores públicos han venido realizando tras conocerse resultados de auditorías efectuadas por ASSE, se esperaba la intervención de la Justicia en el tema y para ello por un lado en oportunidad que el Edil Heber Scirgalea expuso en la sesión de la Junta Departamental pidiendo que su exposición fuera derivada a la Policía y al Ministerio Público y Fiscal, pero a su vez faltaba otro paso.
De acuerdo a consulta que realizó @gesor en las últimas horas a fuentes judiciales, éstas confirmaron que se recibió en el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Primer Turno, para que se investiguen "presuntas irregularidades" surgidas de las auditorías realizadas en el funcionamiento del Hospital "Zoilo Chelle" de Mercedes.
La denuncia fue presentada por un profesional local y junto con el denunciante y asesores se evaluó la posibilidad si se presentaba ante la sede local o ante el Juzgado del Crimen Organizado, por la magnitud del tema. De acuerdo a lo que pudo saber @gesor se optó por hacer la presentación ante el Juzgado a cargo del Dr. Damián Battó, que será quien determinará el futuro de la causa, estándose a la espera de la ratificación de orden que debe realizar el denunciante ante el llamado de la sede, oportunidad en la que también se aportará mayor documentación que ratifica todo lo que se ha venido denunciando.
Sin dudas que una vez se sustancie el expediente, veremos desfilar por la sede judicial a autoridades departamentales y nacionales de ASSE para que traten de dar explicaciones sobre por qué no se cumplieron las propias observaciones hechas por auditorías internas de la internas que advirtieron de la conjunción del interés público con el privado.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.