
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Un proyecto para señalizar los caminos de acceso a las Escuelas rurales fue presentado en la Junta Departamental de Soriano por parte de la edila nacionalista Nilda Costa. La autora del proyecto es la maestra Elena Mayero quien explica en la fundamentación que se pretende “facilitar su uso y contribuir a la calidad de los entornos”.
En Soriano hay 62 Escuelas rurales “donde asisten más de 800 niños y en el 70% de las mismas no se visualizan carteles informativos para acceder a ellas” explica la maestra Mayero.
Con la señalización se pretende “conseguir un equilibrio entre la necesidad de comunicar y la injerencia que supone su emplazamiento en el entorno. Agregando más adelante que el objetivo de la iniciativa es “la identificación de las distintas zonas donde están inmersas las escuelas rurales de Soriano”. Recordando que “los caminos rurales de acceso a las escuelas rurales son de uso cotidiano en las comunidades locales y son fundamentalmente para el desarrollo de proyectos que respaldan objetivos sociales, el desarrollo agrícola o territorial”. Y que al recorrer los caminos rurales “se visualiza la falta de señalización de acceso a las escuelas” principalmente aquellas que no se encuentran cerca de una ruta nacional o de un pueblo.
Por ello se pide “a la Intendencia de Soriano la confección y colocación de cartelería para señalizar caminos de acceso a escuelas rurales”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.