El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En salones de Sociedad Italiana de Mercedes, con la presencia de altas autoridades departamentales, nacionales e internacionales, fue inaugurado oficialmente el Encuentro Nacional de Medio Ambiente, organizado por el Congreso Nacional de Ediles.
En la jornada inaugural, tras la entonación de las estrofas del Himno Patrio, usaron de la palabra, por su orden, el presidente de la Junta Departamental de Soriano, Edil Ricardo Acosta, el Presidente de la comisión nacional de Medio Ambiente del Congreso, Edil Andrés Pereira, el Presidente del CNE Edil Luis Ciganda, Glecio Rodríguez Do Santos, de Bagé, Brasil y el Intendente Departamental, Agustín Bascou Gil.
Todos ellos destacaron la importancia de este tipo de eventos, más que nada por la temática que se encara y que está orientada al mejoramiento de la calidad de vida de la gente.
Hicieron votos por resultados importantes, al tiempo que se hizo referencia a la iniciativa de crear un comité de cuenca del río Negro, a nivel nacional y también regional con la participación de los Municipios de Brasil.
En este orden, Glecio Rodríguez adelantó que la delegación del vecino país, integrada por importantes figuras, es portadora de diez documentos de trascendencia y de apoyo a estos emprendimientos, absolutamente necesarios, puntualizando algunos aspectos positivos que ya se instrumentaron y se aplican en territorio brasileño, todo lo que será tema de los encuentros binacionales previstos para viernes y sábado.
Los dos primeros talleres
De acuerdo a la programación estructurada, este viernes tendrán lugar los dos primeros talleres sobre medio ambiente, siempre en salones de Sociedad Italiana.
A la hora 9.30 comenzará el referido a la “Cuenca del río Santa Lucía”, donde serán expositores un representante del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, otro de OSE, el Ing. Álvaro Capandeguy, Arq. Astrid Sánchez y Leonardo Herou.
El segundo taller será a la hora 16.oo sobre “Cuenca del río Negro”, con exposiciones de representantes del MVOTMA y OSE y además del Ing. Inocencio Bertoni, Ing. Álvaro Capandeguy, Dr. Ovidio Olivera y Representante Nacional José María Querejeta.
Tanto este viernes como el sábado, a partir de la hora 19.oo también habrá actividad con autoridades internacionales, en este caso, en la sala de sesiones Carlos B. Rusch de la Junta Departamental.
Recordamos que los talleres serán abiertos y al término de los expositores se habilitará un espacio para la presentación de preguntas por parte de los asistentes, las que deberán realizarse por escrito y en forma concreta, referidas al tema de que se trate en cada caso.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.