El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Desde @gesor hemos venido informando sobre situaciones de apariencia irregular en la gestión del equipo de dirección del Hospital "Zoilo A. Chelle" de Mercedes en un período que fue investigado por la propia ASSE y que va desde 2013 a 2016.
No vamos a reiterar cada uno de los hechos en cuestión, que a su vez han tenido repercusión en el ámbito del Legislativo de Soriano con reafirmación y ampliación de las denuncias por parte del Edil Heber Scirgalea.
Lo que llama la atención es que se hayan tomado medidas para profundizar en la investigación de los hechos de similares características en el Hospital "Alejandro C. Bardier" de Dolores, y en cambio en el Hospital de Mercedes todavía se sigue esperando la decisión de ASSE respecto de situaciones que se han hecho públicas y que coinciden con lo que en su momento estableció la auditoría realizada por ASSE octubre 2014.
Allí en las conclusiones del informe realizado por los auditores Carlos Butiérrez y Gonzalo Oxandabarat, de la Auditoría Interna de Gestión, expresa: De los mecanismos de compra
Incumplimiento en el mecanismo de contratación a empresas tercerizadas según lo dispuesto por el art. 33 del TOCAF.
Distintos factores determinaron que durante el ejercicio 2014, según informe de la Gerencia Financiera de la U.E. se ejecutara en la contratación de empresas tercerizadas $ 18.765.719 bajo la modalidad de Compra Directa.
Se ha contratado personal administrativo y de otras categorías. Cabe destacar que en algunos casos, a personal calificado como Auxiliar de Registros Médicos se la contrata para cubrir puestos administrativos.
Incumplimiento de notificaciones al RUPE de antecedentes negativos de empresas contratadas.
No se dio cumplimiento a lo establecido a la reglamentación en cuanto a la capacidad de contratación y conjunción del interés público con el privado".
Queda claro entonces que la propia ASSE a través de sus auditores probaron el incumplimiento de la reglamentación referida a la conjunción del interés público con el privado.
Si bien esto surge de la auditoría concluida en octubre 2014, ello se siguió dando, también fue constatado por diferentes áreas locales y centrales de ASSE y sin embargo, la impunidad sigue reinando, ¿qué intereses están primando? ¿Cuáles son las razones que impiden avanzar en investigación sobre hechos que presuntamente tendrían apariencia delictiva más allá de graves repsonsabilidades administrativas?
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.