
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Vecino doloreño se comunicó con @gesor para denunciar mortandad de peces en aguas del río San Salvador, en zona de El Camoatí y del puerto.
La Quim. Eloísa González encargada del área de aguas del Departamento de Bromatología, Hiciene y Medio Ambiente de la Intendencia de Soriano, se constituyó en el lugar y tomó muestras de agua y de peces, que debidamente acondicionadas fueron enviadas a la DINARA para su análisis. Más precisamente, González confirmó que tanto los ejemplares recogidos como las muestras fueron enviados al Laboratorio de Bioquímica de organismos acuáticos de la DINARA.
El Lic. Javier Utermark, Alcalde de Dolores indicó a @gesor que se trata de mojarritas y sábalos pequeños y se está a la espera de la confirmación del resultado de los estudios.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.