El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Canelones (por Eloísa Font). Otra de las comisiones que durante el fin de semana se reunió en el marco de la sesión de la Mesa Permanente del Congreso Nacional de Ediles, es la Asuntos Internacionales que en los previos se informó que a la brevedad "estará concretándose la entrevista con el Ministro del Interior, para la cual se establece la presentación de un memorando con la temática a desarrollar en dicha entrevista. Se resuelve que los integrantes que tengan interés en sugerir temas a abordar con el Ministro, envíen sus propuestas en la semana próxima al Presidente de la comisión, Damián de Oliveira de Soriano”.
La comisión recibió al responsable de la Unidad de Cooperación Internacional de la Intendencia de Canelones, Igor Santander, el cual explicó los proyectos que impulsa el Ejecutivo Departamental referente a redes de microciudades, acuerdos Sevin, Uruguay XXI, el Fondo Andaluz, el Fondo Canadá, acuerdos de hermandad entre ciudades, acuerdos de turismo y promoción al desarrollo. Asimismo cómo se organizan en la Unidad de Proyecto y Convenios, y Unidad de Desarrollo Organizacional, las que estudian y canalizan los referidos proyectos.
Por otra parte se estudia el programa del Encuentro Nacional de Medio Ambiente a realizarse en Mercedes del 14 al 17. Por último, la comisión arma el cronograma para del Foro de Navegabilidad del Río Uruguay a realizarse en Salto el viernes 29 y sábado 30 de julio.
El viernes 29 a partir de las 18.00 horas se harán las inscripciones en el salón de conferencias “Salto Grande”, y a las 19.00 el acto de apertura con un mensaje de los organizadores y autoridades nacionales e internacionales que estarán presentes.
El sábado continúa la actividad desde las 9.30 con el tema de la navegabilidad del río Uruguay, y a las 11.00 se tocarán aspectos jurídicos de la navegabilidad sobre el río Uruguay. A las 12.30 se hará un corte para almorzar en las instalaciones de Salto Grande. A las 14.00 se hará una recorrida por las instalaciones de la Represa Hidroeléctrica, y a las 15.00 se seguirá con el taller de “Beneficios Económicos y Comerciales producto de la Navegabilidad en el río Uruguay”. A las 16.00 se recibirá a un representante de CARU (a definir), y a las 17.00 un representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, también a definir. El cierre del evento será a las 18.00 con representante del CTM Uruguay y el presidente del Congreso Nacional de Ediles. Todas las actividades se desarrollarán en el salón de conferencias de la Represa de Salto Grande.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.