El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Canelones (por Eloísa Font). Andrés Pereyra, Presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso Nacional de Ediles tras culminar las deliberaciones de este domingo, informó sobre lo considerado en el grupo que tiene como objetivo el encuentro nacional a realizarse en Mercedes del 14 al 17 de julio.
Al respecto señaló, "además de ir ultimando los detalles para lo que es el encuentro nacional que la comisión de Medio Ambiente hará este año, se trataron asuntos entrados de las Juntas Departamentales de Rivera y San José que quedaron en carpeta para ser estudiados en el próximo Congreso Nacional de Ediles".
El jueves 14 a la hora 16.00 "serán las inscripciones y a la hora 19.30 la inauguración del evento en donde se hará una bienvenida para las delegaciones de la mano del Intendente de Soriano, el Presidente de la Junta Departamental de Soriano, el Presidente del Congreso Nacional de Ediles y yo como Presidente de la comisión. El viernes 15 en la mañana se hará un taller sobre la cuenca del río Santa Lucía y en la tarde se hará un taller sobre la cuenca del río Negro, recibiendo a los veriadores de Brasil para dialogar y conformar una base de acuerdo sobre una cuenca mixta del río Negro".
El sábado 16 durante todo el día "habrá un taller sobre la disposición final de residuos sólidos, que es un tema que se ha tocado en todas las juntas del país y es lo que más preocupa en el área de Medio Ambiente. Ya tenemos confirmado a Astrid Sánchez y el Ing. Daniel Steiner, de la URSEA aún no han confirmado quienes van a hablar y del sector de Alianza Nacional también hay dos nombres pero todavía no está confirmado. También apostamos a que el Congreso nos dé la habilitación para que en dos meses se pueda conformar una mesa de diálogo sobre la basura”.
Por otra parte, la comisión recibió la visita del Director de Medio Ambiente de la Intendencia de Canelones "planteando el fideicomiso de obras que tiene US$ 85 millones, de los cuales US$ 13 millones son destinados para infraestructura de servicios y medio ambiente. No se habló de temas de actualidad, si no de lo que proponen hacer en estos 5 años”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.